EL DÍA DE LAS LENGUAS EUROPEAS.
Hemos participado realizando dibujos que se han expuesto en un panel en el instituto y además hemos intercambiaso cartas y postales con alumnado de distintos países de Europa.



EL DÍA DE LAS LENGUAS EUROPEAS.
Hemos participado realizando dibujos que se han expuesto en un panel en el instituto y además hemos intercambiaso cartas y postales con alumnado de distintos países de Europa.
Os contamos un poco de nuestro viaje Erasmus, ante todo dar las gracias por esta oportunidad única que nos han dado, sobre todo a nuestro profe Federico, encargado del programa que ha trabajado duro para que todo haya funcionado a la perfección, y al País de acogida (Portugal) y su profe Fernando que nos han acogido de manera excepcional y a lo largo de todos los días hemos tenido una atención excelente.
Sobra decir que lo hemos disfrutado a tope en todos los aspectos, el personal, la experiencia de convivencia, el aprendizaje, el conocimiento de otras costumbres, las visitas turísticas…
La primera gran experiencia el viaje en avión, nunca habíamos hecho uno, y a nuestra llegada una gran acogida y una casa maravillosa “Casa do Monte”, incluso con pistas deportivas y piscina.
A lo largo de los días hemos visitado Institutos, colegios, un centro de rehabilitación con equinoterapia para alumnado con dificultades, hemos viajado en tranvía, hemos hecho un viaje fluvial, hemos visitado varias ciudades, Oporto, Viana do Castelo, Braga y por supuesto Barcelos donde el símbolo de la ciudad es un Gallo y te encuentras esculturas que lo representan de distintas de formas y colores.
Esperamos tener esta oportunidad el año próximo.
Os dejamos algunas fotos para que las veáis.
Desde hoy y hasta el próximo día 11 de junio, un grupo de 6 alumnos de nuestra FP Básica Específica van a vivir una experiencia Erasmus en Barcelos (Portugal), en las instalaciones de nuestro socio «Agrupamiento de escolas de Barcelos», un centro con mucha experiencia en proyectos Erasmus.
Destacamos que es una experiencia única e inolvidable para cualquier persona y aún más para este tipo de alumnado, que aparte de sus características como alumnado de necesidades especiales, proviene en algunos casos de entornos desfavorecidos.
Es nuestra primera experiencia con este perfil de alumnado. Junto con ellos ha viajado otro grupo de alumnos de nuestro grado medio de informática, que harán unas prácticas relacionadas con sus estudios durante dos meses, también a través del programa Erasmus+
Nos gustaría destacar que todos los participantes en estas experiencias llevan todas las garantías sanitarias posibles.
Muchas gracias al jefe de departamento de Internacional, D. Federico Martínez, así como al profesorado acompañante Dña. Mari Carmen Muñoz, Dña. Victoria Guijo y D. Juan Pedro Martínez por su trabajo. Y, sobre todo, a nuestro alumnado y a sus maravillosas familias que han comprendido la importancia de este proyecto.
No hay límites para el saber. ¡El mayor límite es la ignorancia y el miedo!
Orgullos@s de nuestro equipo de profesionales!
Para terminar el trimestre nos propusimos finalizarlo con una experiencia en la naturaleza, estábamos muy ilusionados, tanto el profesorado como el alumnado, sobre todo porque la excursión la hemos financiado con el dinero que obtuvimos este año con la venta de pendientes por la igualdad, y del año pasado de la venta de flores de Pascua en Navidad y brochetas dulces para el día de los enamorados.
Antes de contaros deciros que somos un grupo pequeño y que todo lo hemos hecho respetando las normas y medidas de seguridad respecto al COVID. Fuimos acompañados del maestro Ricardo y la maestras María, Victoria y Mari Carmen.
Decidimos entre todos ir a TOYO AVENTURA, nos ofrecían diversas actividades y finalmente nos decidimos por:
-Tirolina, fue divertidísima, al principio nos costó un poco, pero todos lo hicimos, incluso las maestras y el maestro.
-Una experiencia de orientación en la naturaleza por equipos donde teníamos que resolver pruebas para conseguir el circuito completo.
-Ecocars. Tenían una pista para hacer un circuito con los cars, pero…el motor eran nuestras piernas, nos gustó mucho.
Ha sido una excursión con experiencias muy divertidas, esperamos que en el próximo trimestre podamos hacer más.
Durante el primer trimestre hemos recibido entrenamiento para ser ayudantes de la mismísima Carmen San
Diego… todo un honor hecho posible gracias a nuestros amigo de DIVERSATICS Ana y Jose.
Nicoleta, Zayra y Ángel han realizado un recorrido por la geografía mundial, superando retos que nos ha permitido obtener el Carnet de Ayudantes de Carmen San Diego.
Una auténtica experiencia.
Muchas gracias Ana y Jose por contar con nosotros en esta misión.
Un lugar con vistas espectaculares que se encuentra a un pequeñ0 paseo de nuestro Insti es el entorno conocido como el Cordel de La Campita…
ESPECTACULAR!!!
Nuestro alumnado acompañado por l@s maestr@s Mari Carmen, Fran y María subieron hasta el mirador para admirar las vistas de Almería y de los diferentes edificios y zonas que se pueden apreciar desde este lugar, una maravilla de lugar.
Volveremos.
Durante el primer trimestre hemos visitado en varias ocasiones la Biblioteca Central José María Artero:
narración de historias de ficción «La sopera y el cazo»,
de superación con «Historias inclusivas» y hasta ¡¡nos hemos convertido en poetas!!
Muchas gracias a la Biblioteca en en particular a Luisa por contar con nosotras y nosotros para estas actividades. Seguiremos en contacto.
En el Instituto Al Ándalus tenemos un huerto, al que le dedicamos un ratito todas las semanas, acompañados por el profesor Juanjo Castillo. En él hacemos labores de limpieza, sembramos, regamos y todas las labores necesarias para tener nuestro Instituto en las mejores condiciones.
En esta tarea contamos con la ayuda de Semilleros EL Plantel, que nos proporcionan una gran variedad de plantas para sembrar.
Además nos encargamos del mantenimiento de los maceteros colocados por todo el Insti, cuidando de nuestro entorno.
Gracias también a los profes Juan Pedro, Ricardo, María y Mari Carmen por vuestra labor.
¿Sabíais que cerca de nuestro instituto tenemos una Cuevas donde se grabó la película Conan el Bárbaro? Pues allí que nos dirigimos un día, como no, después de realizar una investigación acerca de este lugar y esta película.
Un desplazamiento a pie, tomando todas las medidas necesarias, donde además, pudimos comprobar la flora de la zona conocida también como La Molineta y comprobar los nuevos espacios que se han creado en nuestra capital para disfrutar del aire libre.
Volveremos.
Empezamos un nuevo curso con mucha incertidumbre, tomando las medidas necesarias para la seguridad de nuestro alumnado y para nosotros mismos. Así que esta primera salida de este curso ha sido toda una experiencia.
Hemos ido a ver la exposición itinerante de La Caixa acerca de Leonardo Da Vinci. Tras un trabajo previo de información acerca de él, hemos realizado una visita guiada a dicha exposición.
Nos ha encantado!!!