Como todos los años a fin de curso tenemos la graduación de nuestros compañeros de 2º curso del Programa Específico de FPB, es un día muy emotivo que compartimos con más compañeros de nuestro centro y muchos profesores.
Queremos dar las gracias nuestras tutoras Victoria Guijo, María Prados y Mari Carmen Muñoz, así como a nuestros profesores de Informáticas Filomena Galera, Juan Borrás y Carmen Mari junto con Elsa nuestra profe de inglés, por su implicación durante todo el curso cada día en nuestra educación.
A través del programa Erasmus+ otro año más hemos viajado a Portugal, Barcelos.
Os contamos un poco de nuestro viaje, ante todo dar las gracias por esta oportunidad única que nos han vuelto a dar este año nuevamente, sobre todo a nuestro profe Federico, encargado del programa que ha trabajado duro para que todo haya funcionado a la perfección, y al País de acogida (Portugal) y su profe Fernando que nos han acogido de manera excepcional y a lo largo de todos los días hemos tenido una atención excelente.
Este año hemos viajado con alumnos de FPB, hemos trabajado, disfrutado todos en armonía, ha sido una gran experiencia.
Sobra decir que lo hemos disfrutado a tope en todos los aspectos, el personal, la experiencia de convivencia, el aprendizaje, el conocimiento de otras costumbres, las visitas turísticas…
Hicimos una presentación en el instituto para el alumnado de español donde les explicamos muchas cosas de Almería y les invitamos a visitarnos.
El viaje en avión, emocionante, y a nuestra llegada una gran acogida y una casa maravillosa “Casa do Monte”, incluso con pistas deportivas y piscina, que con el buen tiempo hemos aprovechado con baños diarios.
A lo largo de los días hemos visitado Institutos, colegios, hemos hecho un viaje fluvial, hemos visitado varias ciudades, Oporto, Viana do Castelo, Braga y por supuesto Barcelos donde el símbolo de la ciudad es un Gallo y te encuentras esculturas que lo representan de distintas de formas y colores.
Esperamos tener esta oportunidad el año próximo.
Os dejamos UNAS FOTOS RESUMEN DE NUESTRA EXPERIENCIA ERASMUS+INCLUSIÓN..
El Consejo Escolar de Andalucía celebró sus XIV Jornadas Autonómicas bajo el título «Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo y Desarrollo» los días 16 y 17 de mayo de 2024 en el Centro Federico García Lorca de Granada. Con este encuentro, el Consejo Escolar de Andalucía, pretende reafirmar su compromiso con la promoción de una educación inclusiva y equitativa para todo el alumnado, apostando por el diálogo multidisciplinar de instituciones, entidades y asociaciones, la formación de los docentes y el desarrollo de políticas e iniciativas que respondan a la diversidad y la construcción de una sociedad inclusiva.
Nuestro centro ha sido invitado para presentar una ponencia sobre nuestra experiencia de inclusión de Erasmus+ de nuestro Programa Específico de FP junto con la FPB.
Todo el alumnado del AE y PEFP del centro hemos participado, como en años anteriores, en el III Encuentro de Radios escolares de la Universidad de Almería, junto con diez centros de la Provincia.
Hemos aportado nuestros nuestros Podcast de Diversos y allí hemos hecho entrevistas a alumnado de otros centros sobre diversos temas. También hemos sido entrevistados.
Aquí tenéis el enlace donde podéis escuchar los podcast:
Además en la UAL había una exposición, LA FERIA DE LAS NACIONES. La visitamos y nos resultó muy interesante, vimos productos típicos de distintos países y nos dieron a probar algunos alimentos y bebidas.
Ayer en el A Específica hemos disfrutado de la experiencia con las gafas 3D gracias a los profes de Informática nos hemos adentrado en mundos en otra dimensión, nos ha encantado poder experimentarlo.
La Fundación Iberdrola España ha traído a Almería la exposición “El Prado en las calles”, que estará ubicada en la Avenida Federico García Lorca, donde podrá visitarse hasta el 31 de marzo.
Esta exposición nos ha permitido a los visitantes recorrer las diferentes escuelas que componen la colección permanente de El Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura. En sus 50 obras están presentes las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa, desde el siglo XII a los primeros años del XX.
En clase nos hemos preparado e investigado sobre los cuadros y pintores que íbamos a visitar. Después hemos elegido uno de los cuadros y hemos copiado su leyenda haciendo después una descripción del cuadro que más nos ha impresionado.
Como cada año en nuestro centro se ha celebrado la SEMANA INTERCULTURAL, en ella hay muchos talleres en los que nos apuntamos según nuestras preferencias y estamos trabajando por grupos integrados por alumnado de diversos cursos durante tres días.
El último día hacemos una exposición general de todos los talleres y los vamos visitando y viendo las actuaciones. Además este último día también tenemos convivencia en el patio y el AMPA nos invita a churros y chocolate o zumo.
Los días 7, 8 y 9 de febrero, celebramos en el IES AL-Ándalus las XX Jornadas SLCENT (Software Libre, Cultura Emprendedora y Nuevas Tecnologías). En ellas se comparten charlas, talleres y novedades Informáticas y Tecnológicas de plena actualidad.
Además, ponen en contacto al alumnado de FP con especialistas y empresas del Sector, empresas colaboradoras en la FCT, profesorado de la UAL y antiguo alumnado de FP que han sabido emprender y que compartirán con nosotros sus últimos proyectos.
A nuestro grupo de 2º del Programa Específico de FP nos han pedido que colaboremos haciendo un taller de camisetas y libretas. Con nuestra profesora de Informática Filo Galera hemos realizado la estampación de camisetas con el logo de las Jornadas así como libretas que hemos encuadernado libretas que se han dado de recuerdo a los asistentes a las jornadas.
El 23 de enero acudimos a Classijazz para ver una obra de teatro que representaban para los escolares, hemos coincidido allí con otros centros de la capital.
Después nos hemos quedado a desayunar en la Rambla y hemos estado jugando en una de las zonas de parque que hay, nos lo hemos pasado genial.
Como cada año organizamos actividades a fin de curso que pagamos con el dinerillo que vamos consiguiendo de nuestras ventas de pascueros, gominolas, sorteos, etc.
Este años hemos repetido en los kayaks en Cabo de Gata porque lo disfrutamos mucho. Nos ha encantado.