Cómo vender un proindiviso: guía clara y rápida para liberarte de una copropiedad
Si estás atrapado en una propiedad compartida y no sabes cómo salir, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo vender un proindiviso, qué opciones tienes y cuál es la forma más rápida y segura de hacerlo.
¿Qué es un proindiviso?
Un proindiviso es una propiedad compartida entre varias personas, sin división física. Es decir, todos los copropietarios tienen derechos sobre el conjunto del inmueble, no sobre una parte concreta. Esto ocurre, por ejemplo, tras una herencia, un divorcio o una inversión entre familiares.
El problema aparece cuando uno de los copropietarios quiere vender y los demás no. ¿Qué se puede hacer en ese caso?
¿Se puede vender un proindiviso?
Sí. La ley permite vender tu parte de un proindiviso, incluso sin el consentimiento de los otros copropietarios. Eso sí, el proceso tiene algunos pasos importantes:
- Ofrecer tu parte a los copropietarios: tienen preferencia para comprar (derecho de tanteo).
- Buscar comprador: si no la compran, puedes venderla a un tercero.
- Firmar ante notario: la venta se hace como cualquier otra propiedad.
Ahora bien, ¿quién compra una parte de un inmueble sin uso exclusivo? Aquí está la dificultad.
¿A quién vender un proindiviso?
La mayoría de particulares no quiere comprar solo una parte de una vivienda. Por eso, lo más recomendable es acudir a empresas especializadas en comprar proindivisos, que conocen este tipo de situaciones y realizan operaciones rápidas y seguras.
Una de las mejores opciones es , donde puedes solicitar una valoración gratuita y recibir una oferta firme en pocos días.
También puedes contactar con Compra Proindiviso o vender proindiviso ambas empresa con experiencia en gestionar y comprar partes indivisas sin complicaciones para el vendedor.
¿Por qué vender a una empresa especializada?
Vender tu parte a este tipo de empresas tiene muchas ventajas:
- Obtienes liquidez rápidamente.
- Evitas conflictos familiares o legales.
- No tienes que negociar con los copropietarios.
- Todo el proceso está legalmente respaldado.
Además, si el resto de copropietarios está dispuesto a vender, estas empresas también pueden adquirir el 100% del inmueble.
Conclusión
Saber cómo vender proindiviso te puede ahorrar años de conflictos, juicios y estrés. No importa si el resto de propietarios no quiere vender: tú puedes hacerlo. Solo necesitas información y acudir a los expertos adecuados.
Si quieres vender tu parte cuanto antes, contacta con empresas especializadas como las detalladas arriba, y deja atrás una situación que te está frenando.