¿Puedo vender mi parte de una casa heredada? Todo lo que necesitas saber

 

Una de las dudas más comunes cuando varias personas reciben un inmueble en herencia, es saber si ¿Puedo vender mi parte de una casa heredada?. Aunque al principio parece algo positivo, compartir una vivienda con otros herederos puede traer más de un dolor de cabeza. La buena noticia es que sí puedes vender tu parte, y aquí te explicamos cómo hacerlo de forma legal, rápida y sin conflictos.

¿Qué implica heredar solo una parte?

Cuando heredas junto con otras personas, cada uno recibe un porcentaje del inmueble. A esto se le llama proindiviso, lo que significa que todos son dueños del total, pero en diferentes proporciones. Nadie tiene una parte física específica (como una habitación), sino una participación abstracta en toda la vivienda.

Esto puede volverse un problema si no hay acuerdo entre los copropietarios sobre qué hacer con la casa: venderla, alquilarla, usarla o dejarla vacía.

¿Es posible vender mi parte sin el consentimiento de los demás?

Sí, es completamente legal. Puedes vender tu parte de una casa heredada sin necesidad de que los otros herederos estén de acuerdo. Lo que no puedes hacer es vender la casa entera si no eres el único propietario, pero tu cuota sí puedes venderla.

El desafío está en encontrar a alguien que quiera comprar solo una parte de un inmueble. Por eso, cada vez más personas recurren a empresas especializadas en la compra de proindivisos, que se encargan de todo el proceso de forma profesional.

¿A quién puedo venderle mi parte?

Existen empresas serias y consolidadas que compran este tipo de participaciones y facilitan todo el proceso. Aquí te dejamos dos de las mejores opciones si estás buscando vender tu parte sin complicaciones:

  • 👉 Compra Proindiviso: expertos en la compra de partes de casas heredadas. Rápidos, transparentes y con buena reputación.
  • 👉 Vender Proindiviso: otra gran alternativa para vender tu parte con total seguridad y sin tener que negociar con los demás copropietarios.

Ambas ofrecen tasaciones gratuitas y una atención cercana para ayudarte a resolver todas tus dudas.

¿Qué beneficios tiene vender tu parte?

  • Evitas discusiones familiares y bloqueos legales.
  • Obtienes liquidez inmediata sin esperar decisiones ajenas.
  • Te liberas de cargas emocionales y fiscales relacionadas con la propiedad.

Conclusión

Si te preguntas “¿puedo vender mi parte de una casa heredada?”, la respuesta es sí. Además, hacerlo puede ser la mejor forma de cerrar una etapa, evitar conflictos y obtener un beneficio económico. Solo necesitas informarte bien y contar con los profesionales adecuados.

 

Fernando Javier Fernández Muñoz

Web de nuestro centro que sustituye a la anterior. Curso 22/23

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.