Compra de Proindiviso en España – Vende tu parte hoy mismo

 

¿Qué es la compra de Proindiviso y por qué puede cambiar tu situación inmobiliaria?

 

En el sector inmobiliario español, cada vez más propietarios se enfrentan a situaciones de copropiedad conflictiva. Herencias bloqueadas, pisos compartidos por exparejas o inmuebles con múltiples titulares pueden convertirse en una auténtica pesadilla si uno desea vender y el resto no colabora. Aquí es donde entra en juego la compra de Proindiviso, una solución legal, rápida y eficaz que permite obtener liquidez sin necesidad de consenso entre copropietarios.

 

Un Proindiviso se da cuando varias personas comparten la titularidad de un bien sin que se haya dividido físicamente. Esta figura jurídica es habitual en herencias y divorcios, y muchas veces genera bloqueos: uno quiere vender, los otros no. ¿Qué hacer entonces? La respuesta está en vender tu parte, algo totalmente legal según el artículo 399 del Código Civil.

 

La compra de Proindiviso es un servicio ofrecido por empresas especializadas que adquieren porcentajes de propiedades, ya sean viviendas, locales, suelos o naves. Suelen pagar entre un 30 % y un 50 % del valor total del inmueble, en función del porcentaje ofrecido, su situación legal y la ubicación del bien. Lo mejor: no necesitas el permiso del resto de titulares para vender.

 

Este tipo de operaciones está en auge porque resuelve de forma rápida lo que, de otro modo, se convertiría en años de enfrentamientos familiares o juicios costosos. Además, las empresas que realizan la compra de Proindiviso se encargan de toda la gestión documental, notarial y jurídica, garantizando un proceso seguro y sin complicaciones para el vendedor.

 

Si estás atrapado en una propiedad compartida, te recomendamos informarte con profesionales con experiencia. La compra de Proindiviso que ofrece esta empresa con más de 25 años de trayectoria es una de las más valoradas por su transparencia, rapidez y trato cercano. Y si aún tienes dudas legales sobre tu Proindiviso, puedes consultar guías prácticas y casos reales en su portal especializado.

 

Cabe destacar que, una vez vendida la parte indivisa ante notario, el comprador entra como nuevo copropietario. En ese momento, si el resto no accede a negociar, se puede solicitar la disolución de la comunidad mediante la división de la cosa común (artículo 400 del Código Civil). Es decir, el problema se resuelve por la vía legal sin necesidad de convivir con el conflicto.

 

En definitiva, la compra de Proindiviso no solo te ayuda a recuperar liquidez, sino que también te libera de un problema que puede estancarse durante años. Es una alternativa legal, rentable y cada vez más utilizada en toda España.

Fernando Javier Fernández Muñoz

Web de nuestro centro que sustituye a la anterior. Curso 22/23

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.