Las finanzas son y serán siempre un tema fácil de comprender en la teoría para todos, pero muy difícil de poner en práctica para muchos.
En especial cuando se trata de los jóvenes, un estudio de realizado por la National Financial Capability Study en USA, determino que los milenials presentan problemas o dudas al momento de tomar decisiones económicas y que de hecho son un grupo muy disperso, que no cuenta con educación financiera. Por ello, hemos diseñado este post para proporcionarte algunos tips.
¿De qué trata la educación financiera?
De seguro que cuando escuchas la palabra educación te imaginas aquella gran cantidad de libros, documentos hojas sueltas y demás que te estudias por días y al final terminas olvidando. Pues bien, has de saber que existen ciertos aspectos de la educación que se postergan para la práctica, incluso para la rutina.
Dentro de estas, se encuentra la educación financiera, la cual consiste en el estudio de las oportunidades y de los riesgos económicos, en efecto, esta lo que pretende es proporcionar herramientas a través de las cuales, puedan los jóvenes saber administrarse, invertir y minimizar al máximo los riesgos de sus decisiones en cuestiones de dinero.
Hay muchas maneras de empezar a acumular educación financiera en línea, por ejemplo, blogs de finanzas, como el que ofrece Moneezy.com, libros, podcasts o vídeos. Además, estos recursos suelen ser 100% gratuitos, solo necesitas voluntad para empezar a aprender.
La importancia de la educación financiera
Para poder comprender la importancia que esta educación aporta, vamos a reseñarte a continuación sus ventajas al ser implementada en la vida:
Entender los conceptos financieros
Sin duda alguna, uno de los aspectos más resaltantes de este tipo de estudios, es poder comprender todos los elementos que forman parte de las finanzas, para así lograr tomar decisiones acertadas, entendiendo las connotaciones de cada uno.
Evitar el fraude y la estafa
Sin duda alguna la primera situación adversa que se presenta es la existencia de pérdidas de dinero a razón de acciones fraudulentas hechas por tercero. Lo cual implica que se ha sido engañado por otra persona que entiende de finanzas y sabe muy bien como confundir.
En efecto, al existir un desconocimiento las personas, no saben con negociar y menos aún entienden cómo resolver una situación, terminando no solo por perder su dinero, sino mucho más allá de lo invertido.
Conocer los conceptos financieros, permite entender las cláusulas de los contratos referentes, como también las ventajas y los posibles riesgos que se pueda correr en cada uno.
Toma de decisiones acertadas
Esta es la característica de mayor relevancia que guarda la educación financiera, es que permite a la persona hacer uso de la consciencia y proceder con cautela en la toma de decisiones. De este modo, se puede invertir en lo que más se desea, sin poner en riesgo un capital mayor.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los jóvenes?
Ahora bien, entendido de que trata la educación financiera y la importancia que representará para ti su aprehensión, vamos a explicarte cuales son los errores que la mayoría de jóvenes cometen.
Pensar que no hay un mañana
El peor y primer error que cometen los más jóvenes es creer que no hay un mañana, razón por la cual agotan su presupuesto en un solo día o semana. También es posible que crean que las situaciones de bonanza son para siempre, motivo por el cual se despreocupan por completo y gastan.
Pero debes saber bien, que la economía es fluctuante, ya que esta se corresponde con distintos factores, por tal motivo debes procurar en todo momento realizar las cosas con paciencia, sin apuros y pensando en lo que tanto te mereces.
Mal uso de las tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito se han convertido en uno de los mecanismos más usados por los jóvenes, habida consideración que estas le permiten consumir y pagar después.
Desconociendo que estas se convierten en un verdadero problema, pues al tiempo deberán ser pagadas, consumiendo por completo el dinero que tengas por ahorro.
Y en caso de que no decidas pagarlas, las mismas servirán de referencia para empezar a construir tu línea de mal crédito, situación que puede privarte de la obtención de préstamos y demás.
Pagar en exceso por el hospedaje
Cuando eres joven las ansias de la independencia comienzan a hacer estragos, por tal motivo, algunos al tener dinero optan por mudarse sin darse cuenta de que pronto pueden llegar a tener problemas con el presupuesto, si no saben administrarte.
Además, la renta es un compromiso con el cual debe cumplirse o de lo contrario se corre el riesgo del desalojo, por tal motivo, es necesario que realices una lista de los gastos que debes sufragar y reconozcas siéndote sincero a ti mismo si puedes o no cubrir el costo de un alquiler.
No registrar tus gastos
Contrario a lo que muchos puedan pensar, las finanzas son para registrarse y organizarse, este sentido, sino eres capaz de organizar tus gastos, sin duda alguna, vas a tener siempre un hueco en la cartera, llegando con ello a presentar siempre problemas económicos.
Por tal razón, debes evitar:
- El uso excesivo de las tarjetas de crédito.
- La solicitud de préstamos paralelos, que puedan complicarte el pago de sus cuotas respectivas.
- La cesión de dinero a tus amistades y amigos, teniendo deudas pendientes.
Uno de los errores más frecuentes, es tener siempre un gasto recurrente que ocasiona que pierdas capital, por ello, debes saber administrarte y reconocer en que estas invirtiendo tu dinero.
Del mismo modo, debes serte honesto a ti mismo y entender que el concepto de gasto involucra todo, sin importar la cantidad, en efecto, todo lo que implica la entrega de tu dinero es un gasto. Por tal razón, es recomendable que lo anotes y así puedas calcularlo a razón de tus gastos semanales o mensuales.
El ahorro es fundamental, para que puedas invertir en tu yo del futuro y lograr así los sueños que tanto deseas alcanzar.