Menú Cerrar

Evita riesgos en la piscina y nos descuides su limpieza, tu salud está en juego

Infecciones cutáneas, conjuntivitis, otitis e incluso problemas respiratorios. Una piscina sucia y mal cuidada es un foco de problemas y patologías para la salud. Bacterias como la E. coli y la Legionella prosperan en estos ambientes. Aunque algunos no lo crean, la higiene de la piscina no es simplemente una cuestión estética, sino una necesidad sanitaria fundamental que está regulada por ley.

 

Por eso, un mantenimiento adecuado requiere una actuación integral que combina tratamiento químico apropiado, filtración eficiente y limpieza regular de todas las superficies sumergidas. Un agua cristalina no es sinónimo de que no haya ningún peligroso patógeno en la piscina. Por muy exigente que pueda parecer su mantenimiento, este es esencial.

 

Para facilitar este trabajo, los limpiafondos para piscinas se han convertido hoy en día en una herramienta esencial. Eliminan los residuos del fondo y de las paredes que los sistemas de filtración convencionales no pueden. Además, su uso regular previene la formación de bacterias y reduce significativamente la necesidad de tratamientos químicos agresivos.

 

Los peligros de una piscina sucia

Hojas, polen, protector solar, células muertas de la piel o residuos corporales son responsables de aportar los nutrientes y facilitar la creación de las condiciones ideales para que se formen colonias bacterianas en las piscinas. Una situación que se agrava con la llegada del verano y de las altas temperaturas, que aceleran la reproducción microbiana y reducen la efectividad del cloro, especialmente cuando los niveles de pH no están correctamente equilibrados.

 

Entre las baterías más comunes que se originan en las piscinas destacan el Staphylococcus aureus y E. coli. Estos microorganismos son los causantes de infecciones en piel, ojos, oídos y sistema digestivo. No es raro escuchar cada año noticias en la televisión que informan sobre algún episodio de estas características en piscinas, ya sean públicas o privadas.

 

Problemas que se pueden agravar con los residuos sólidos que se depositan en el fondo y paredes de la piscina. Estos, además de proporcionar refugio a microorganismos, consumen cloro y reducen su eficacia a la hora de desinfectar la piscina.

 

Para ayudar a limpiar estas partes de la piscina, los limpiafondos están diseñados para aspirar y recolectar los residuos de las superficies. Para hacerlo, funcionan con sistemas de succión que capturan partículas de diversos tamaños, desde sedimentos microscópicos hasta hojas y pequeños objetos.

 

Estos equipos, en función del modelo, pueden acceder a zonas que la filtración convencional no alcanza, como esquinas, escaleras y recovecos, garantizando una higiene de la piscina integral. Y, por supuesto, son mucho más efectivos que el trabajo manual. Pero, ¿cuáles son los mejores modelos? ¿En qué se diferencian unos de otros?

Tipos de limpiafondos de piscinas

En la actualidad, el mercado ofrece distintas categorías de limpiafondos. Los modelos hidráulicos conectados al sistema de filtración trabajan sin consumo eléctrico adicional, mientras que los robots eléctricos, más autónomos y eficientes, cuentan con motores de propulsión y sistemas de filtración independientes. Los modelos a batería ofrecen libertad de movimiento, mientras que las versiones manuales representan la opción más económica para piscinas pequeñas.

 

En líneas generales, las ventajas de utilizar regularmente un limpiafondos de piscinas son:

 

  • Reducción de la carga bacteriana en las diferentes superficies de la piscina
  • Disminución en el consumo de productos químicos para el tratamiento del agua
  • Mejora en la eficiencia del sistema de filtración al reducir la cantidad de partículas de la piscina
  • Mayor duración de los equipos de bombeo y filtración al trabajar con agua más limpia
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo en comparación con la limpieza manual

 

A la hora de escoger el modelo adecuado, hay que tener muchos puntos y variables en cuenta. En este sentido, el tamaño y tipo de piscina determinan en gran medida el limpiafondos ideal. En piscinas grandes o con formas irregulares funcionan mejor los robots eléctricos. Para instalaciones pequeñas o desmontables, los modelos hidráulicos o manuales pueden resultar suficientes.

 

También hay que considerar características como capacidad de filtración, facilidad de mantenimiento y funciones adicionales. Aquí, la tecnología juega un papel esencial. Los modelos avanzados cuentan con ciclos programables, control remoto mediante aplicaciones móviles y sensores que optimizan la limpieza. Y, los más modernos, también requieren un menor mantenimiento.

 

Independientemente de que se escoja por un modelo u otro, lo importante es tener claro la importancia que juega la limpieza de la piscina en la salud de quienes se bañan en ella. Hoy en día, con las soluciones existentes como los limpiafondos, es muy sencillo garantizar que la calidad del agua es buena.

 

No comprometas tu salud ni la de tu familia por descuidar la higiene de la piscina. No lo dudes y adquiere un limpiafondos que se adapte a tus necesidades, establece una rutina regular de mantenimiento y disfruta de la piscina con confianza y seguridad.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.