Desde que somos pequeños comenzamos a entender las bases de la construcción y la ingeniería por medio de juegos de construcción, ya sea apilando bloques de madera con el fin de construir algo o usando los famosos cubos Lego para formar todas las construcciones que salen de nuestra imaginación.

De esta forma, hay una serie de juguetes que son perfectos para comenzar a enseñar ingeniería a los niños, con los cuales pueden crear una serie de objetos con sus propias manos usando su creatividad.

Es cierto que en la actualidad la forma en la que se divierten y aprender los niños ha cambiado mucho gracias a toda la tecnología, pero los juguetes de construcción siguen siendo muy populares y una de las elecciones para que los niños exploten su creatividad y su ingenio.

juguetes para niños

Conforme los niños van creciendo se pueden cambiar los juguetes del tipo Lego básicos por juguetes o kits de construcción con los que les pueda comenzar a enseñar ingeniería o incluso robótica. Estos son juguetes que han juntado las novedades tecnológicas con la creatividad de los clásicos juguetes de construcción.

Juguetes para enseñar ingeniería a los más pequeños

Como ya mencionamos anteriormente, si estás interesado en enseñar ingeniería a tus hijos o sobrinos, puedes pinchar aquí o elegir entre distintos juguetes que son muy efectivos y que se pueden ajustar a distintas edades:

Meccano

Seguramente ya has visto los juetes Mecccano e incluso tal vez tuviste la oportunidad de aprender con ellos. Estos juguetes inventados por Frank Hornby en Liverpool están conformados por piezas de metal de distintos tamaños que tienen filas de agujeros o barrenos que sirven para sujetarse a otras piezas por medio de tuercas y tornillos.

Dependiendo del modelo y de las cosas que se puedan construir, pueden incluir ruedas, poleas e incluso motores eléctricos. De esta forma se pueden construir distintos tipos de vehículos (aviones, autos, helicópteros, etc.) y distintos objetos muy interesantes. En los últimos modelos incluso tenemos la posibilidad de construir nuestro propio robot.

ToyBox

ToyBox es una impresora 3D para niños, con la cual los pequeños podrán crear sus propios juguetes. Sin duda alguna es una premisa muy interesante, ya que la impresora está hecha de un material biodegradable que está dirigida a niños de todas las edades. Al poder hacer sus propias creaciones los niños llevarán su imaginación y creatividad al máximo.

Cubetto

Cubetto es un juguete creado por Primo Toys y tiene el objetivo de enseñarle a los niños a programar. Tiene un diseño muy bien conseguido que se puede expandir dependiendo de las necesidades que se tengan, además de que cuenta con funciones muy básicas que son perfectas para que los más pequeños comiencen a aprender.

Los niños podrán utilizar un tablero de programación físico que está compuesto por 16 bloque de colores con las que podrán programar acciones como izquierda, derecha, adelante y bucles, para conseguir que el robot recorra todo el mapa según un libro ilustrado que viene incluido con el juguete.

GoldieBlox

GoldieBlox fue inventado por Debbie Sterling, una ingeniera que decidió crear juegos de construcción dedicados para niñas, aunque también puede ser usado por niños.

Este juguete dirigido a las niñas de entre 5 y 8 años, el cual está conformado por un libro y una plataforma hecha de plástico que sirve para crear una serie de diseños diferentes. Su objetivo principal es que los niños sigan sintiéndose atraídos hacia las matemáticas y las vean como algo interesante en lugar de algo tedioso.

Estos son algunos de los juegos con los que podrás enseñar ingeniería y programación a los niños, consiguiendo que se interesen por estos conocimientos desde que son pequeños, viendo la gran variedad de cosas que se pueden crear teniendo dichos conocimientos.