Menú Cerrar

La importancia de enseñar limpieza e higiene en las aulas

Adquirir hábitos de higiene personal es esencial, desde temprana edad, para un correcto desarrollo evolutivo. Son costumbres que se deben adquirir en los primeros años de vida, por eso, en este proceso educativo deben participar padres, madres, maestros y educadores. Además de la higiene personal, hay que fomentar un cuidado y limpieza de los diferentes entornos, ya sean naturales, como los parques, espacios de trabajo, el hogar o la escuela

El concepto de higiene en el colegio hace referencia a todas las medidas que se trabajan en la escuela para mejorar la salud del alumnado. Forma parte de la educación integral que recibe el estudiante y tiene como objetivo reforzar una serie de nociones ya deben haberse adquiridos en casa.

El concepto de higiene hoy día abarca una amplia variedad de conocimientos, aptitudes y ejercicios cotidianos. Es una actitud en sí misma que abarca desde la limpieza personal, hasta el cuidado del entorno y los espacios que se habitan, al ejercicio físico y la alimentación. En este sentido, al estudiar higiene en el colegio, se refuerzan los hábitos que los padres y madres inculcan a sus hijos, motivándoles a mantener una vida activa, llevar una alimentación variada y adoptar buenos hábitos de carácter higiénico sanitario.

La limpieza en el centro educativo

Según el Ministerio de Sanidad, la limpieza de los centros educativos debe realizarse como mínimo una vez al día. Para su correcta higiene se utilizarán los productos adecuados para la desinfección de mesas y sillas, interruptores de la luz, pomos de las puertas, teléfonos y timbres, teclados y ratones de ordenadores… Todos estos deben ser, además de eficaces, inocuos para la salud de los profesionales y para el alumnado.

Además, se dotará al personal encargado de llevar a cabo estas labores no solo de los productos necesarios, sino también de los equipos de protección, como, por ejemplo, los guantes de látex. Se trata de un elemento esencial para que las personas que llevan a cabo las tareas de limpieza no sufran al entrar en contacto con los químicos que llevan las fórmulas de algunos de los productos que utilizan.

hola hola

Productos de Higiene es un ejemplo de tienda online referente en el sector, especializada en todos los elementos de protección necesarios para profesionales sanitarios y empresas de otros sectores, como el educativo.

Correcta ventilación de las aulas

Otras de las medidas de higiene, máxime desde la llegada del coronavirus, pero igualmente para evitar la concentración de cualquier tipo de virus, es airear diariamente las aulas. De este mismo modo se actuará sobre otras salas y áreas concurridas, como pueden ser los salones de actos, los comedores escolares o los vestuarios, entre otros.

Baños y aseos

Especial mención merece la necesidad de desinfectar a diario las zonas de los baños y aseos para garantizar los estándares de higiene propios de este tipo de instalaciones.

Higiene personal

Las pautas de higiene corporal es algo que se suele aprender en casa; los padres, tutores legales o cuidadores deberán hacer hincapié en ellas. No obstante, en la escuela hay que trabajarlas para reforzarlas, no en vano pasan un buen número de horas cada día en los centros educativos.

En este sentido, los docentes deben recalcar la importancia de ducharse periódicamente, la necesidad de cepillarse los dientes después de cada comida, la correcta higiene de las uñas o la limpieza de los mocos con pañuelos de papel, y no con las manos o en la ropa, entre otros aspectos.

La correcta higiene del personal docente y todos los miembros de la comunidad educativa también se debe tener en cuenta. En cuanto a la mejor medida para evitar la transmisión de virus e infecciones en la escuela, como ya se sabe, es fundamental lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Desde pequeños, los niños deben interiorizar este hábito y comprender la necesidad de enjabonarse y enjuagarse las manos antes y después de las comidas, a la vuelta del recreo o después de ir al baño.

Productos de higiene básicos de la escuela

Los productos de higiene básicos que no deben faltar en ningún colegio son el agua, el jabón, el papel higiénico, toallas y pañuelos de papel desechables.

Cada estudiante, además, podrá llevar consigo su propio neceser, altamente recomendable para asearse después de la realización del ejercicio físico. En él llevará su propio gel de ducha, un peine, una toalla… Muy conveniente también llevar un cepillo y pasta de dientes para después del desayuno del recreo y para aquellos que van a comedor.

Ahora, con la crisis sanitaria sufrida por el coronavirus, también es habitual que los centros cuenten con puntos de desinfección mediante geles hidroalcohólicos.

Otros aspectos que se engloban dentro de la higiene

La higiene, tal y como se apuntaba al comienzo de este artículo, tiene en la actualidad un concepto más amplio, ocupando aspectos como el ejercicio físico, la alimentación y la relación con el entorno. La escuela es una institución también encarga de promover las actividades físicas, huyendo en la medida de lo posible del sedentarismo.

Así mismo, en el terreno de la alimentación, también ejercen un papel importante, pues no son pocas las que siguen planes específicos para promover el consumo de frutas y verduras, por ejemplo. 

En relación al entorno, hay que ser respetuosos no solo con aquellos espacios al aire libre, sino que los estudiantes deben aprender a mantener su espacio personal de trabajo limpio y el aula ordenada. De este modo, se mejora la convivencia y el bienestar general en clase, facilitando las relaciones interpersonales.

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.