La creciente diversidad en la población de pacientes consecuencia de la globalización, la inmigración y la multiculturalidad ha incrementado la demanda de servicios de traducción médica certificados.
Los traductores actúan como puente lingüístico entre los proveedores de atención sanitaria y los usuarios de los servicios de salud, asegurando de que el idioma no sea un obstáculo para la comprensión de la información médica.
Pero las clínicas y hospitales no son los únicos clientes de las agencias de traducción. Las empresas farmacéuticas necesitan traducir la documentación de sus productos para la venta internacional. Las instituciones y revistas médicas traducen sus artículos divulgativos o estudios clínicos con el fin de transmitir los avances científicos en el área de la salud. También las compañías de seguros trabajan con traductores médicos para la redacción de pólizas, reclamaciones y otros documentos relacionados con la cobertura sanitaria de los usuarios.
Competencias del traductor médico certificado
El traductor especializado en textos médicos cuenta con un dominio sólido del idioma (nativo o casi nativo), conocimiento profundo de la terminología médica y de las regulaciones legales del país de destino.
Algunas de las habilidades que distinguen a un profesional cualificado son:
Experiencia en el sector sanitario
Muchos traductores médicos tienen formación en el área de Ciencias de la Salud, lo que les permite trasladar los conceptos médicos con precisión. A menudo desarrollan también especializaciones dentro del campo de la Medicina y están familiarizados con la terminología de áreas muy concretas como cardiología, oncología, psiquiatría, etc. Gracias a esto pueden comprender profundamente el contexto y las implicaciones de los documentos que traducen.
Diversidad de la tipología textual
El traductor médico será capaz de traducir distintos formatos y tipos de textos como informes clínicos, instrucciones de uso de productos sanitarios, prospectos de medicamentos, historiales de pacientes, publicaciones científicas, etc.
Esto amplía el alcance y utilidad de sus servicios, adaptándose a las demandas específicas de cada tipo de proyecto.
Adaptación cultural
Los traductores profesionales deben tener en cuenta las diferencias culturales entre el país de origen y el país de destino. Este conocimiento es vital para evitar confusiones y malentendidos. Por poner un ejemplo, en España es común llamar a los fármacos por su nombre comercial mientras que en Estados Unidos se refieren a ellos por el nombre del compuesto químico.
Además, la comprensión de la cultura también puede influir en la forma en que se abordan ciertos temas delicados o tabúes en la medicina, como la salud mental, la sexualidad o la muerte.
Adaptación tecnológica
El futuro de la traducción médica está unido a los avances tecnológicos como el aprendizaje automático o la inteligencia artificial. Es un escenario nuevo y que no está exento de desafíos, sobre todo en lo que respecta a la ética y seguridad en el manejo de datos.
Los traductores médicos deben familiarizarse con estas tecnologías que son extremadamente útiles para simplificar las tareas repetitivas y centrarse en los aspectos más complejos y críticos de su trabajo. Aun así, tanto la IA como el aprendizaje automático complementan el trabajo del traductor, pero no lo sustituyen. Las buenas traducciones médicas requieren empatía, comprensión cultural y un juicio crítico que las máquinas no pueden replicar.
Por otra parte, es fundamental que la empresa de traducción de textos médicos utilice las soluciones tecnológicas adecuadas para cumplir con los estándares de seguridad y confidencialidad. Las herramientas de código abierto son más accesibles, pero a menudo no ofrecen el mismo nivel de seguridad que las soluciones propietarias. Una buena agencia de traductores estudiará detenidamente todos los aspectos de su infraestructura tecnológica para proteger los datos confidenciales de sus clientes.
¿Cómo encontrar traductores médicos cualificados?
No es fácil encontrar traductores nativos con formación académica y experiencia en distintas especialidades médicas. Normalmente estos servicios tienen un precio elevado y plazos de entrega son prolongados debido a su alta demanda.
Sin embargo, conocemos una agencia de traducción especializada en el sector médico que ofrece tarifas competitivas y garantía de entrega puntual. Se llama AbroadLink y tienen más de 20 años de experiencia gestionando proyectos de traducción médica.
Los traductores de AbroadLink trabajan con todo tipo de documentos médicos: protocolos clínicos, historiales de pacientes, investigaciones científicas, etc. La calidad de las traducciones está certificada siguiendo las normativas ISO-13485 y la ISO-17100 que tienen validez en toda la Unión Europea y que, entre otros aspectos, incluye la revisión del documento por un segundo traductor independiente.
Puedes solicitar un presupuesto sin compromiso desde el formulario de contacto de su página web o llamando a los teléfonos 93 380 30 48 o 91 198 14 01. ¡Mejora la experiencia de tus pacientes con traducciones médicas de calidad!