30E. Día Escolar de la No-violencia y la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge a partir de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora por parte del profesor español Llorenç Vidal Vidal. Su objetivo es promover la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. Este día, además, se conmemora la muerte  del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, tiroteado por un fanático en 1948.

Por esta razón, la Consejería de Educación quiere sumarse a estas iniciativas y conmemorar el DENYP, invitando a toda la comunidad educativa de Andalucía a difundir y dar a conocer las mejores prácticas que, en este ámbito, se están llevando a cabo en nuestra Comunidad Autónoma. Por la paz, la tolerancia y la convivencia en Andalucía, a través de la Educación.

¿ Qué actividades estáis preparando en vuestros centros para conmemorar el #diadelapaz?

Publica tus comentarios, vídeos o  fotos con la etiqueta #diadelapaz

  • Siente la Paz. Material elaborado por Unai Quirós (EI San Sebastián) y Patxi Velasco (CEIP María de la O) de Málaga
  • Recursos educativos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
  • Enrédate. Programa educativo de UNICEF para centros que promueven el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable
Be Sociable, Share!

30E. Día Escolar de la No-violencia y la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge a partir de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora por parte del profesor español Llorenç Vidal Vidal. Su objetivo es promover la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. Este día, además, se conmemora la muerte  del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, tiroteado por un fanático en 1948.

Por esta razón, la Consejería de Educación quiere sumarse a estas iniciativas y conmemorar el DENYP, invitando a toda la comunidad educativa de Andalucía a difundir y dar a conocer las mejores prácticas que, en este ámbito, se están llevando a cabo en nuestra Comunidad Autónoma. Por la paz, la tolerancia y la convivencia en Andalucía, a través de la Educación.

¿ Qué actividades estáis preparando en vuestros centros para conmemorar el #diadelapaz?

Publica tus comentarios, vídeos o  fotos con la etiqueta #diadelapaz

  • Siente la Paz. Material elaborado por Unai Quirós (EI San Sebastián) y Patxi Velasco (CEIP María de la O) de Málaga
  • Recursos educativos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
  • Enrédate. Programa educativo de UNICEF para centros que promueven el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable
Be Sociable, Share!

30E. Día Escolar de la No-violencia y la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge a partir de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora por parte del profesor español Llorenç Vidal Vidal. Su objetivo es promover la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. Este día, además, se conmemora la muerte  del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, tiroteado por un fanático en 1948.

Por esta razón, la Consejería de Educación quiere sumarse a estas iniciativas y conmemorar el DENYP, invitando a toda la comunidad educativa de Andalucía a difundir y dar a conocer las mejores prácticas que, en este ámbito, se están llevando a cabo en nuestra Comunidad Autónoma. Por la paz, la tolerancia y la convivencia en Andalucía, a través de la Educación.

¿ Qué actividades estáis preparando en vuestros centros para conmemorar el #diadelapaz?

Publica tus comentarios, vídeos o  fotos con la etiqueta #diadelapaz

  • Siente la Paz. Material elaborado por Unai Quirós (EI San Sebastián) y Patxi Velasco (CEIP María de la O) de Málaga
  • Recursos educativos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
  • Enrédate. Programa educativo de UNICEF para centros que promueven el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable
Be Sociable, Share!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *