Alumnado y profesorado malagueño expresa gráficamente su rechazo a la violencia de género

Un calendario educativo recoge su compromiso contra las actitudes violentas y sexistas

hogarsol1-300x160El CEIP Hogarsol de la capital malagueña ha acogido la presentación del nuevo calendario educativo contra la violencia de género, elaborado a partir de una selección de las instantáneas presentadas al Concurso provincial “Stop, violencia de género”.

Este concurso fotográfico, que ha alcanzado su sexta edición, es una iniciativa de la Delegación Territorial de Educación de Málaga y el Instituto Andaluz de la Mujer dirigida a la comunidad educativa malagueña con el objetivo de sensibilizar a la sociedad contra la violencia de género y prevenir actitudes violentas, así como desarrollar la empatía y la solidaridad hacia las víctimas de la violencia en general, y de la violencia contra la mujer en particular, al tiempo que estimular la creatividad de los participantes.

16El acto de presentación ha estado presidido por la delegada territorial de Educación, Patricia Alba, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosa del Mar Rodríguez.

Patricia Alba ha destacado “la gran acogida que ha tenido la iniciativa un año más, ya que se han recibido más de 400 fotografías de 42 centros de la provincia, trabajos muy creativos aportados por todos los sectores de la comunidad educativa y que han hecho ardua la tarea de selección”.

La delegada ha reconocido también que “estos trabajos se han esforzado por aportar una visión positiva de la lucha contra la violencia de género, adecuada al carácter educativo del concurso”.

La coordinadora provincial del IAM, por su parte, ha afirmado que “la erradicación de la violencia de género solo vendrá de la mano de la prevención, de la educación y de una sociedad cómplice que esté sensibilizada con este grave problema”.

4Rosa del Mar Rodríguez ha añadido que “tras cada obra presentada al concurso hay una enorme tarea de reflexión y análisis sobre la violencia machista que hace que nuestros y nuestras jóvenes conozcan y se sensibilicen más con este problema que tan cerca tienen de ellos y que sean parte activa en la lucha contra ella”.

En esta ocasión las obras seleccionadas para el calendario pertenecen a: Juan Luis Rodríguez Martín, del CEIP Virgen de la Cabeza de Canillas Aceituno, Mª Inmaculada García Gordo, de la Escuela Infantil Los Claveles de Mijas, la Escuela Infantil Pequeño Picasso, Hugo Carrión Román de las Escuelas del Ave María, Erika Ballesteros Postigo, del IES Cartima, Esther Lara Cabeza del IES Concha Méndez Cuesta de Torremolinos, Oliva Mª Pozo Rojas, del IES Pintor José María Fernández de Antequera, Enrique Zamudio Bastida, del IES Politécnico Jesús Marín, Lucía Verdeja Galán, Ana Rodríguez Heras y Alejandro Reverte de Frutos, del colegio CDP Santa Rosa de Lima, Irene Infante Ramos, calendario 2015 violencia de genero - finaldel Centro de acogida La Retama de Antequera, el alumnado de 2º de Iluminación del IES Politécnico Jesús Marín de Málaga y Virginia Moreno García, del CEIP Hogarsol.

Un vídeo elaborado con todas las fotografías admitidas a concurso, así como el calendario, podrán visitarse en la página http://www.educacionenmalaga.es/valores. En esta dirección también estarán disponibles guías de recursos, programas y otros materiales sobre la prevención de la violencia de género para trabajar en el aula y con toda la comunidad educativa.

La publicación del calendario ha contado con la colaboración de la Fundación Bancaria Unicaja. A través de este enlace puede accederse al álbum con las fotografías del acto de presentación del calendario.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.