Autor: Gabinete

PREMIOS IRENE

Los Premios Irene (Orden ECI/1152/2006, de 6 abril) están dirigidos a colaborar desde el sistema educativo en la erradicación de la violencia de género y en la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Para ello, se busca difundir...

Cursos Igualdad CEP de Málaga

Nuestros compañeros del CEP de Málaga nos remiten la información  sobre 2 cursos de IGUALDAD, uno para Primaria y otro para Secundaria,  dirigido  tanto a centros públicos como concertados. Os animamos a inscribiros.    Esperamos que sean de vuestro interés. ...

RESOLUCIÓN PROVISIONAL, CENTROS DOCENTES PERTENECIENTES A LA RAEEP COMO CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POSITIVA (CONVIVENCIA+) CURSO 2022/2023

Hola! Adjuntamos enlace de la resolución provisional Convivencia+ El plazo para presentar alegaciones por parte de los centros es de 10 días hábiles contados a partir de esta publicación, por lo que tomaremos como inicio de dicho plazo el día...

PRESENTACIÓN

Buenas compañeros y compañeras Somos el nuevo equipo del Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación de Málaga. Queremos presentarnos a toda la comunidad educativa de la provincia de Málaga y deciros que estamos aquí para...

Jornadas de Formación “Metodologías para la Convivencia”

El pasado lunes celebramos  en el CDC Gamarra nuestra jornada de formación del profesorado “Metodologías para la convivencia” que, en esta VIII edición, hemos dedicado a las nuevas tecnologías y las redes sociales.  Estas jornadas tienen como objetivo crear un...

Taller de Cortometrajes contra la Violencia de Género (IES Sierra de San Jorge)

El IES Sierra de San Jorge (https://www.iessierradesanjorge.com) de Villanueva del Trabuco comparte con la comunidad educativa las creaciones audiovisuales que su alumnado a producido dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. “¿A qué suena el mundo?” (https://youtu.be/9FC97jQ3WPA)...

El Arte al Servicio de las Emociones Fluye en el IES Gerald Brenan

En la asignatura de Lengua y vinculado al Programa de Educación Emocional en el que decíamos que, a través de la expresión artística podemos expresar nuestras emociones, el alumnado de 3º ESO y algún grupo de 4º ESO ha realizado...