Bernardo de Gálvez, un proyecto con mucha historia

 

La comunidad educativa del CEIP Custodio Puga de Torre del Mar, durante el mes de mayo ha realizado dos grandes actos para recordar la figura del macharatungo Bernardo de Gálvez. El 8 de mayo, para conmemorar el 236 aniversario de la Toma de Pensacola, que sirvió para que las colonias de Norte América crearan el primer país democrático de la era moderna, se realizó en el patio del colegio la representación de los momentos más importantes de esa fecha como la entrada en bergantín por la bahía de Pensacola, la toma del Fuerte George y el momento de la capitulación. Al acto acudieron vestidos de la época representantes de la Asociación de Granaderos y Damas de Macharaviaya, que colaboran activamente asesorando y apoyando las actividades que se realizan para estudiar y recordar a Bernardo de Gálvez.

En la representación participaron 87 alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, divididos en grupos de soldados del ejército español de La Luisiana, granaderos de Gálvez, ejército inglés, campesinos y campesinas, monjas, médicos y como novedad este año contó con la participación en la recreación del ilustrador Alejandro Villén, autor de las ilustraciones del libro de Guillermo Fesser “Conoce a Bernardo de Gálvez”, y que participó realizando el papel de monje. Alejandro Villén participó en una charla con el alumnado para explicar su trabajo y contar cómo realiza las ilustraciones de personajes.

Además el pasado 18 de mayo, para conmemorar el día internacional de los museos, se realizó un desfile por el casco antiguo de Vélez-Málaga, en el que participó vestida de Dama de Gálvez la Concejala de Cultura y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Asociación de Granaderos y Damas de Macharaviaya. El desfile terminó en el nuevo museo de Vélez-Málaga (MUVEL), situado en el antiguo convento de San Juan (S.XVI), en el que se volvió a representar la Toma de Pensacola en este marco con tanta historia, ahora con un inmenso valor divulgativo y educativo, que además cuenta con una de sus salas dedicada a la familia Gálvez. Destacar que el Centro realizó el curso pasado una copia de la escultura de Bernardo de Gálvez realizada por Jaime F. Pimentel, y  que se encuentra expuesta en la entrada del museo de Macharaviaya.

Es tal la vinculación del Centro con el proyecto, que al igual que el año pasado, ha sido invitado al los actos que se van a realizar próximamente, el desfile por las calles de Málaga el próximo 30 de junio junto a los Granaderos y Damas de Macharaviaya y la participación el 1 de julio en los actos conmemorativos que realiza Macharaviaya por la independencia de EEUU.

Una experiencia que acerca al municipio y toda la provincia la historia de la Axarquía y que quiere mostrar la implicación de la escuela pública en el conocimiento de nuestra historia y patrimonio.

 

Be Sociable, Share!

Bernardo de Gálvez, un proyecto con mucha historia

 

La comunidad educativa del CEIP Custodio Puga de Torre del Mar, durante el mes de mayo ha realizado dos grandes actos para recordar la figura del macharatungo Bernardo de Gálvez. El 8 de mayo, para conmemorar el 236 aniversario de la Toma de Pensacola, que sirvió para que las colonias de Norte América crearan el primer país democrático de la era moderna, se realizó en el patio del colegio la representación de los momentos más importantes de esa fecha como la entrada en bergantín por la bahía de Pensacola, la toma del Fuerte George y el momento de la capitulación. Al acto acudieron vestidos de la época representantes de la Asociación de Granaderos y Damas de Macharaviaya, que colaboran activamente asesorando y apoyando las actividades que se realizan para estudiar y recordar a Bernardo de Gálvez.

En la representación participaron 87 alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, divididos en grupos de soldados del ejército español de La Luisiana, granaderos de Gálvez, ejército inglés, campesinos y campesinas, monjas, médicos y como novedad este año contó con la participación en la recreación del ilustrador Alejandro Villén, autor de las ilustraciones del libro de Guillermo Fesser “Conoce a Bernardo de Gálvez”, y que participó realizando el papel de monje. Alejandro Villén participó en una charla con el alumnado para explicar su trabajo y contar cómo realiza las ilustraciones de personajes.

Además el pasado 18 de mayo, para conmemorar el día internacional de los museos, se realizó un desfile por el casco antiguo de Vélez-Málaga, en el que participó vestida de Dama de Gálvez la Concejala de Cultura y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Asociación de Granaderos y Damas de Macharaviaya. El desfile terminó en el nuevo museo de Vélez-Málaga (MUVEL), situado en el antiguo convento de San Juan (S.XVI), en el que se volvió a representar la Toma de Pensacola en este marco con tanta historia, ahora con un inmenso valor divulgativo y educativo, que además cuenta con una de sus salas dedicada a la familia Gálvez. Destacar que el Centro realizó el curso pasado una copia de la escultura de Bernardo de Gálvez realizada por Jaime F. Pimentel, y  que se encuentra expuesta en la entrada del museo de Macharaviaya.

Es tal la vinculación del Centro con el proyecto, que al igual que el año pasado, ha sido invitado al los actos que se van a realizar próximamente, el desfile por las calles de Málaga el próximo 30 de junio junto a los Granaderos y Damas de Macharaviaya y la participación el 1 de julio en los actos conmemorativos que realiza Macharaviaya por la independencia de EEUU.

Una experiencia que acerca al municipio y toda la provincia la historia de la Axarquía y que quiere mostrar la implicación de la escuela pública en el conocimiento de nuestra historia y patrimonio.

 

Be Sociable, Share!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *