Comienzan los 2º Encuentros RAEEP con la Asociación de Enseñantes con Gitanos
Comienzan los Segundos Encuentros de la RAEEP en Málaga con las siguientes fechas: 25 de abril RONDA, CEP de Ronda. 26 de abril ANTEQUERA, CEP DE Antequera. 27 de abril MARBELLA, Andalucía LAB. 3 de mayo VÉLEZ-MÁLAGA, CEP de Vélez. 4 de mayo MÁLAGA, Facultad de Telecomunicaciones.
Este año vamos a contar con la Asociación de Enseñantes con Gitanos que os propone un recorrido para conocer la historia y cultura del Pueblo Gitano con la intención de estimular y motivar una mirada limpia y respetuosa sobre la ciudadanía gitana.
La exposición nace con el propósito de acercar al alumnado del sistema educativo y a la población en general la información real y documentada de la historia del pueblo gitano, esa historia que nunca aparece en los libros de texto. Su desconocimiento ayuda a reforzar los prejuicios y estereotipos que se tiene de nuestros conciudadanos gitanos. Además, la desigualdad se consolida al no estar incluida la historia y cultura gitanas en los contenidos escolares.
La exposición consta de dos partes: Una primera donde se resumen 1.000 años en 10 paneles, con una información abreviada de los hechos más relevantes que han sufrido en su largo camino desde el Punyab (India-Pakistán) hasta la Península Ibérica. Esta parte histórica es un relato cronográfico basado siempre en la documentación encontrada y contrastada por las y los historiadores.
La segunda parte está compuesta de 8 paneles descriptivos de la situación actual de las gitanas y gitanos españoles. La parte de cultura está basada en la palabra y los discursos de los propios gitanos y gitanas. También se exponen aspectos como la construcción de los prejuicios y estereotipos sobre las gitanas y gitanos españoles, la situación educativa del alumnado gitano, el asociacionismo, la militancia política, actualidad, etc.
Utiliza el Código QR para poder visualizarla desde nuestra web.