El CEIP Carmen de Burgos inmerso en la Cultura de Paz

gymkana paz finalEn el CEIP Carmen de Burgos llevan más de una quincena del mes de enero trabajando transversalmente la cultura de Paz para finalizar en un acto final el día 29 de enero.

Durante este tiempo se han trabajado las emociones. En Infantil se sigue trabajando el yoga, la meditación y mindfulness bajo el proyecto “Cuentos para crecer feliz” con el cuento de la “Cubeta emocional”. Paralelamente, este trimestre, con el “Proyecto Picasso” el alumnado de Infantil ha realizado un collage de su famosa paloma.

En Primer Ciclo se ha elaborado el “Tren de los sentimientos” con el trabajo de las siguientes emociones: amor, ilusión, alegría, felicidad, asombro y gratitud. El alumnado de este ciclo ha llenado los diferentes vagones de las representaciones de estas emociones, además de decorar los pasillos de su particular paloma de la Paz.

yoga 1 pazEn Segundo Ciclo se ha creado el “Árbol de las emociones”, un árbol de gran tamaño que se colocó en el vestíbulo y el alumnado ha decorado con hojas expresando en frases por la paz las emociones que han ido trabajando, tales como la aceptación, serenidad, entusiasmo, orgullo, satisfacción y admiración. También, su pasillo se llenó de un cielo de palomas de colores que realizaron el alumnado de este ciclo, con la ayuda y explicación de alumnado del Tercer Ciclo realizando una cadena de favores y compartiendo su buen hacer.

En tercer ciclo se ha llevado a cabo “El mensaje en la botella”. Se ha elaborado un mar lleno de botellas con mensajes de paz, además de trabajar las siguientes emociones: euforia, frustración, compasión, deseo, culpa, soledad, ternura, euforia y miedo. También han decorado su pasillo con palomas de colores, palabras de paz y banderines conmemorativos del día 30 de enero.

Conjuntamente el Plan de Biblioteca, Escuela Espacio de Paz e Igualdad, han realizado una cartelería con los trabajos realizados por niveles de las diferentes emociones trabajadas en esta quincena, además de realizar un trabajo desde el Plan de Igualdad de Interculturalidad con el alumnado de diferentes nacionalidades.

simbolo paz cerca finalA nivel de centro, se ha decorado el hall con palomas de colores y grullas de la paz, se ha realizado un mural pintado en el exterior del edificio con la colaboración de madres del centro y profesorado. Y en el comedor se ha elaborado la receta de la paz en un mural junto al decálogo del día 30 de enero.

El día 29 se comenzó con una gymkhana de juegos cooperativos de la paz realizado por los especialistas de Educación Física y equipo directivo, con la colaboración de los prácticos, e iban pasando los diferentes ciclos de primaria. Para finalizar, se leyó un manifiesto por la paz y diferentes frases expresadas por el alumnado desde Infantil hasta el último curso de Primaria. Se interpretaron diferentes canciones preparadas por el maestro de música y el alumnado de 6º de primaria que representó el símbolo de la paz en el centro del patio. El acto culminó con una suelta de palomas.

El CEIP Carmen de Burgos inmerso en la Cultura de Paz

gymkana paz finalEn el CEIP Carmen de Burgos llevan más de una quincena del mes de enero trabajando transversalmente la cultura de Paz para finalizar en un acto final el día 29 de enero.

Durante este tiempo se han trabajado las emociones. En Infantil se sigue trabajando el yoga, la meditación y mindfulness bajo el proyecto “Cuentos para crecer feliz” con el cuento de la “Cubeta emocional”. Paralelamente, este trimestre, con el “Proyecto Picasso” el alumnado de Infantil ha realizado un collage de su famosa paloma.

En Primer Ciclo se ha elaborado el “Tren de los sentimientos” con el trabajo de las siguientes emociones: amor, ilusión, alegría, felicidad, asombro y gratitud. El alumnado de este ciclo ha llenado los diferentes vagones de las representaciones de estas emociones, además de decorar los pasillos de su particular paloma de la Paz. (más…)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.