Emprendiendo en el CES Santa Mª De los Ángeles
EL CES Santa María de los Ángeles ha participado en la Feria de Emprendimiento que tuvo lugar el pasado 15 de abril en el Palmeral de las Sorpresas, Puerto de Málaga. Esta Feria es el colofón del Programa Miniempresas Educativas, donde todo el alumnado participante ha expuesto las miniempresas que han creado durante el curso escolar, bien dedicadas a la comercialización de productos o a la prestación de servicios, y en la que es el alumnado quien lleva a cabo todo el proceso de puesta en marcha y desarrollo.
Se ha llevado a cabo este proyecto con el CFGM Técnico en Comercio, creando la cooperativa TRICOM, dedicada a la fabricación y comercialización de accesorios y complementos hechos a mano y que destacan por su diseño y originalidad, siendo algunos de ellos elaborados a partir de materiales reciclados. A lo largo del curso escolar se han organizado en fechas clave varios mercadillos en el centro educativo, como el de Navidad, San Valentín o Día de la Madre para vender los productos y donando parte del beneficio a la ONG “De la A a la Z”.
Además, el alumnado ha recibido formación específica para elaborar los estatutos de la sociedad y ha realizado los talleres “Imagen corporativa y logotipo” y “Creatividad e innovación” impartidos por personal técnico de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs).
La participación en este programa desarrollado conjuntamente por la Consejería de Economía, a través de Andalucía Emprende y la Consejería de Educación, forma parte de la firme apuesta del centro por promover la cultura emprendedora entre los/as estudiantes y que se recoge en el “Plan de Emprendimiento e Innovación” del centro.
Miniempresas Educativas es un proyecto que permite acercar la realidad empresarial al aula, potenciando el espíritu emprendedor de los/as jóvenes y favoreciendo el desarrollo de habilidades y competencias personales y profesionales. Se trabajan valores y conductas como la iniciativa, la creatividad, la autonomía, la confianza en sí mismo, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la asunción de riesgos o la gestión de conflictos. Además favorece la aplicación de los conocimientos adquiridos en la creación de nuevas empresas y les motiva a generar ideas innovadoras que caminen hacia un futuro de oportunidades.