Jornadas Interculturales en el IES Salvador Rueda de Málaga

Cada año en el IES Salvador Rueda de Málaga se celebran las Jornadas Interculturales. Este curso se han realizado una serie de conferencias impartidas por el profesor de Aula Temporal de Adaptación Lingüística del centro, tratando de concienciar al alumnado de la  importancia de los valores propios de la interculturalidad como son la tolerancia, la solidaridad, el respeto a la diversidad de idiomas,creencias,culturas,visiones del mundo y
características físicas de cada ser.
El alumnado participó en las charlas activamente formulando preguntas muy interesantes, y  dinámicas propuestas por el conferenciante.
Se dialogó sobre la figura de la madre Teresa de Calcuta como persona solidaria, tolerante y amorosa. También se trató el tema de la gestión positiva de las emociones  e importancia de la dignidad humana sin tener en cuenta del país del que se proviene.
Gracias a esta actividad el alumnado llegó a la conclusión que cualquiera puede ayudar a los demás según sus posibilidades individuales.
La Jornada terminó con un aplauso de los estudiantes a sus profesoras acompañantes y al conferenciante siendo una sesión muy fructífera dando la oportunidad  a los alumnos de
aprender cosas nuevas y  concienciarse sobre temas tan esenciales como que el racismo y la xenofobia.

Jornadas Interculturales en el IES Salvador Rueda de Málaga

Cada año en el IES Salvador Rueda de Málaga se celebran las Jornadas Interculturales. Este curso se han realizado una serie de conferencias impartidas por el profesor de Aula Temporal de Adaptación Lingüística del centro, tratando de concienciar al alumnado de la  importancia de los valores propios de la interculturalidad como son la tolerancia, la solidaridad, el respeto a la diversidad de idiomas,creencias,culturas,visiones del mundo y
características físicas de cada ser.
El alumnado participó en las charlas activamente formulando preguntas muy interesantes, y  dinámicas propuestas por el conferenciante.
Se dialogó sobre la figura de la madre Teresa de Calcuta como persona solidaria, tolerante y amorosa. También se trató el tema de la gestión positiva de las emociones  e importancia de la dignidad humana sin tener en cuenta del país del que se proviene.
Gracias a esta actividad el alumnado llegó a la conclusión que cualquiera puede ayudar a los demás según sus posibilidades individuales.
La Jornada terminó con un aplauso de los estudiantes a sus profesoras acompañantes y al conferenciante siendo una sesión muy fructífera dando la oportunidad  a los alumnos de
aprender cosas nuevas y  concienciarse sobre temas tan esenciales como que el racismo y la xenofobia.

También te podría gustar...

Deja una respuesta