Proyecto “Revelando salud” (CDP Sta. Mª de los Ángeles)

El proyecto de Educación para el Desarrollo “Revelando salud”, que se ha llevado a cabo en CDP Sta. Mª de los Ángeles , ha sido coordinado por la ONGD FARMAMUNDI de octubre a abril y ha contado con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Los grupos implicados en el mismo han sido 1º CFGM de Farmacia y Parafarmacia y 1º CFGS de Dietética.

El objetivo del proyecto ha sido mejorar la sensibilización e implicación de alumnado y profesorado sobre Acceso a Medicamentos Esenciales (AME) para el cumplimiento del derecho a la salud mediante metodologías participativas, vivenciales y creativas, generando efecto multiplicador entre la ciudadanía andaluza.

Se ha buscado  promover su participación e implicación como agentes globales de cambio. Las sesiones se han dinamizado por el personal técnico educativo de Farmamundi y ha tenido una duración total de 14 horas por grupo, repartidas en sesiones de 1,5 horas.

Se han realizado sesiones formativas sobre acceso a medicamentos esenciales y derecho a la salud a través de una propuesta didáctica basada en diferentes técnicas: conversaciones de café, cineforo y estudio de casos, juego de rol y negociación y juego de rol vivencial. Para ello, se requirieron cuatro sesiones de 1,5-2 horas. La propuesta incluyó una sesión inicial/introductoria y de identificación de conocimientos y actitudes previas sobre la temática, un cineforo y estudios de caso y dos juegos de rol, uno basado en la negociación y otro en la reflexión y vivencialidad.  Este proceso se realizó entre octubre y diciembre.

El segundo ciclo, sobre uso de la fotografía social como herramienta de sensibilización, se ha llevado a cabo en cinco sesiones de 1,5 horas, comenzando el mes de enero. Estas sesiones las ha dinamizado la Escuela Social de Fotografía La Ampliadora , en coordinación con Farmamundi. Cada una de las cinco sesiones de fotografía del proyecto se han distribuido en tres partes:

  • Una primera en el aula de planteamiento de la dinámica a desarrollar.

  • Una segunda, de desarrollo de la dinámica en la que ha sido necesario salir del centro educativo.

  • Una tercera parte, en la que se ha vuelto al aula para ver y post-producir el material realizado y llegar a conclusiones.

Ha sido un proceso formativo en fotografía participativa aplicada al desarrollo de acciones de sensibilización/Aprendizaje y Servicio Solidario, emprendidas por el alumnado.

Por otra parte, el 25 de abril se celebró en el centro el evento final, con el objeto de difundir el trabajo realizado y sensibilizar al resto de la comunidad educativa. Se llevó a cabo la proyección del documental resumen del proyecto, se presentó y se hizo entrega del fotolibro resultado del trabajo del alumnado y se inauguró una exposición con el resultado del trabajo del alumnado durante las sesiones.

Los materiales elaborados han sido:

Corto: Experiencias en “Revelando salud”

Fotolibro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.