Infantil 3 años.

INFORMACION FAMILIAS INFANTIL

Estimados padres y madres de infantil.

Nos ponemos en contacto con vosotros/as para informaros que el equipo de infantil, en consenso con el equipo directivo, ha decidido que  NO SE SEGUIRÁ TRABAJANDO EL MÉTODO DE “LOS GOGUIS” A LO LARGO DEL TRIMESTRE.

Los diferentes motivos que nos han llevado a esta decisión son varios, tanto pedagógicos como económicos y sociales:

  • El trabajo del método no consiste en rellenar fichas. Hay un trabajo previo que  consiste en activar los conocimientos, un trabajo motivador y significativo que le lleve a la funcionalidad del aprendizaje de los nuevos conocimientos.
  • Las fichas no se realizan al pie de letra, es necesario su adaptación dependiendo de los conocimientos de los niños y de su situación.
  • El no saber cómo enfrentarse a un nuevo contenido de aprendizaje puede crear frustración en los niños/as e incluso en vosotros padres y madres.
  • La realización de la ficha es el producto de un proceso más largo y complejo, y el aprendizaje no se limita a su realización. Es importante el proceso.

Los libros serán trabajados en el primer trimestre del curso siguiente, y  servirán como una forma de repaso de los conceptos trabajados en el curso anterior o para trabajar los que se hayan podido dejar pospuestos debido a la actual situación.  En el inicio del próximo periodo lectivo, se  repasarán y  reforzarán  los objetivos y contenidos propuestos para este último trimestre del curso.

El alumnado de 5 años, aunque pase a primero de primaria,  también realizará sus libros del tercer trimestre el próximo curso, como forma de repaso o afianzamiento de contenidos.

Igualmente esta medida servirá para colaborar en el ahorro de las familias, ya que el gasto de estos libros ya se realizó al comienzo del presente curso 2019 – 20. Esperamos que esto ayude a paliar un poco la crisis económica a la que nos tendremos que enfrentar.

Aunque  el equipo de infantil tratamos de orientaros y guiaros en el trabajo del método es difícil que se desarrolle en su totalidad, por falta de material, tiempo, conocimientos que favorezcan el cómo enfrentarse el niño/a  a resolver el conflicto que le permita avanzar en el desarrollo de los contenidos a adquirir.

POR ELLO:

  • Se seguirán mandando tareas que irán encaminadas a reforzar los contenidos adquiridos de una forma lúdica (juegos, canciones…). Intentando que sean motivadoras, lúdicas y que no agobien a los niños.
  • Las propuestas de trabajo se seguirán mandando a través de la página web del colegio y de los grupos de whatsapp de cada clase. En ellas se seguirá especificando las tareas que debéis mandar a la tutora para su evaluación.
  • Recordarles a las familias que aún no han mandado ninguna actividad a su tutora, la conveniencia de hacerlo semanalmente.
  • La página de la editorial Vicen Vives, continua abierta pero no se irán programando la realización de las fichas. Esto queda como actividad lúdica que cada niño/a puede disfrutar de manera libre.

Por último deciros que esta ha sido una decisión pensada y consensuada, estando plenamente convencidas de que es la mejor decisión para nuestros niños y niñas.

Muchas gracias por vuestra comprensión y colaboración

Las tutoras de infantil

 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES SEMANA DEL 27 AL 30

Estimadas familias

Vamos a por otra semana más en esta situación. Espero que sigáis bien dentro de las circunstancias y os mando mucha fuerza y ánimo.

Os recuerdo las mismas indicaciones que semanas anteriores:

Estas actividades son unas orientaciones que podéis modificar o adaptar a vuestros hijos o a vuestra situación.

Las actividades se deben ir combinando a lo largo de los diferentes días para no cansar a los niños, y deben ser presentadas como un juego no como una tarea obligatoria.

Se deben repetir para facilitar su comprensión y aprendizaje. Repetiremos aquellas que le gusten más a los niños.

 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

  1. La hora del cuento

a. A qué sabe la Luna

https://www.youtube.com/watch?v=Ln6d3GSFlgo   (video cuento)

https://es.slideshare.net/mdm1410/a-qu-sabe-la-luna-58531516  (cuento pdf)

b. “El libro de los abrazos”

https://www.youtube.com/watch?v=LvCaF_Ub6HY  (video cuento)

 

  1. Actividades psicomotrices

a. Fina

-Rasgar con las manos un trozo de papel, revista o periódico que no usemos y hacer bolitas de papel.

-Escribir letras y números en nuestro tupper con sal.

 

b. Gruesa:

-Hacemos la croqueta. Consiste en rodar por el suelo con los brazos en el pecho.

-Andar por la pared. Con los pies descalzos nos tumbamos en suelo, apoyamos los pies en la pared e imitamos la acción de andar.

-Sesión yoga

https://www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ

  1. Actividades lógico-matemáticas

a. Contar del 1-5

b. Ver videos

https://www.youtube.com/watch?v=-OsqG4qPI5A

  1. Asociar el número con la cantidad. Dibujamos en un folio círculos y ponemos números dentro. Los niños deben poner tantos garbanzos (pueden ser piedras, lentejas, bolas de papel….) dentro como indica el número. En un principio pondremos los números del 1,2 y 3 y después podremos añadir o reducir según el nivel de los niños (no agobiéis a los niños ya cada uno tiene su ritmo y hay que ofrecer lo que necesita cada uno). Os dejo esta foto a modo de ejemplo.

Esta es la actividad a la que tenéis que echar una foto y enviármela para su corrección.

4. Actividades lecto-escritura

    1. Escribir su nombre en mayúscula en un folio.
    2. Letra A. Recordamos la canción “La reina A” y realizamos la letra A en mayúscula recitando su poesía (sube la montañita, baja la montañita y la nieve)
    3. Mural letra A. Ayudamos a nuestros niños/as a buscar palabras que empiecen por la letra A haciendo especial atención al sonido de la “a”: aaaaavión, aaaaaraña…. Una vez dicha la palabra la dibujamos en nuestro mural (un folio cualquiera) y lo guardaremos para ir añadiendo palabras y dibujos en el trascurso de los días.
    4. Presentamos al rey U con su cuento y canción.

-Cuento: https://www.youtube.com/watch?v=9KJMbH_nOaM

-Canción: https://www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI

 5. Actividades primavera

    1. Poesía rimada y con movimiento https://www.youtube.com/watch?v=M01npgsOHAw

El chaparrón

Llueve en la montaña

llueve en portón.

Niña no te mojes

con el chaparrón,

ponte un paragüítas

ponte el paraguón.

Niña no te mojes

con el chaparrón.

6. Actividades inglés

Recomendaciones de la seño Crescen para la semana 27-30 Abril.

  • Visualizar las canciones para repasar el día y el tiempo en “YouTube” poner:
  • Para los días de la semana: https://youtu.be/36n93jvjkDs
  • Para el tiempo: https://youtu.be/XcW9Ct000yY
  • Esta semana toca movernos y bailar, con la canción que más les gusta y que hemos trabajado mucho en clase “Head, Shoulders, Knees and toes”, ver el enlace del video y enviar una foto de los niños/as viendo o bailando este video:
  • https://youtu.be/h4eueDYPTIg

Thanks you childrens.

Mucho ánimo a tod@s, juntos saldremos de esto.

Os echo mucho de menos. Un abrazo enorme.

Las actividades que me debéis enviar esta semana serán dos:

-Foto de la ficha de asociar número y cantidad (los círculos con números)

-Foto de los niños disfrutando de la canción en inglés para la seño Crescen.

 

Una vez más muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración. Estoy muy contenta y orgullosa de la clase que tengo.

¡Un beso enorme para los niños!!!!

 

#yaquedamenosparaestarjuntos#

#aprendemosencasa#

 

 

AQUÍ PODRÉIS ENCONTRAR LA TAREA DE RELIGIÓN QUE SERÁ PARA LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS

TAREA DE RELIGION INFANTIL 3,4,5 AÑOS 27 ABRIL

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.