Infantil 5 años

RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA  DEL 18 AL 22 DE MAYO

EDUCACION INFANTIL  5 AÑOS.SEÑO MAR

Estimados padres y madres comenzamos una nueva semana, donde la situación va cambiando y volviendo a nuestra rutina tan añorada en estos dos meses. Deseando que todos/as estéis bien al igual que vuestros familiares paso a desarrollar la rutina de trabajo de nuestros niños/as tan necesaria para enfrentarse al cambio de etapa del próximo curso escolar.

Recordaros que son los niños/as los que tienen que realizar las tareas, no olvidéis que yo he sido su maestra durante dos años y medio y sé que puede hacer cada uno, se como escriben, como leen,…es decir cómo trabajan ..SON LOS NIÑOS/AS QUIEN REALICE LA TAREA QUE MANDO.IGUALMENTE DECIROS QUE TENEIS QUE ENVIAR LAS TAREAS QUE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO APARECEN …LOS NIÑOS/AS NO SE PUEDEN ENFRENTAR A SITUACIONES DE APRENDIZAJE QUE NO SON ADECUADAS A SU EDAD YA QUE PUEDE CREARLES UNA FRUSTRACION E IMPEDIR SU AVANCE EN SU EVOLUCION  RESPECTO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE,SOMOS LOS MAESTROS/AS LOS QUE DISPONEMOS DE LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ADECUADAS QUE AYUDEN AL AVANCE DE CONTENIDOS,PÀRA QUE TENGAN  SIGNIFICADO Y FUNCIONALIDAD.

RUTINAS:

LECTURA

Todos los días comenzamos dedicando tiempo a la lectura, los niños/as deben leer durante un ratito, el cual se irá ampliando a medida que vayamos avanzando. No se tiene porque siempre leer un cuento, pueden leer la lista de la compra, un folleto, una revista…enfrentándolos a los textos de uso social.

Durante la lectura y después le realizaremos  preguntas  sobre la lectura para ayudarles a la compresión y expresión.

 

 

VISIONADO DE UN CUENTO.

Después de la lectura, es hora de ver un cuento, este nos ayudara a desarrollar la atención además del aumento del vocabulario. Es recomendable que después de ver el cuento os lo cuente a vosotros padres /madres o a un hermano/a.

Recordar que tanto el tiempo de lectura como el visionado del cuento  tiene que hacerse en un ambiente tranquilo donde no haya ningún estimulo que pueda entorpecer su atención, como tener la tele puesta, ruido del exterior, hermanos/as jugando…

Cada día se visionara un cuento:

¿A QUE SABE  LA LUNA?

https://www.youtube.com/watch?v=AVXZSWfkIOU

EL RATON QUE SE COMIO LA LUNA.

https://www.youtube.com/watch?v=mlWiDSOQAaU

EL TUNEL

https://www.youtube.com/watch?v=AKgrVvKEFkM

MAMA ¿DE QUE COLOR SON LOS BESOS?

https://www.youtube.com/watch?v=d9V_PYWfoH4

SIEMPRE TE QUERRE PEQUEÑIN. https://www.youtube.com/watch?v=xtNIdNWgdSw

 

INICIACION A LA ESCRITURA CONVENCIONAL

Esta semana vamos a repasar silabas que son más difíciles de identificar  y las inversas. Como vengo diciendo en semanas anteriores cada día visionaremos un video y después en folio blanco escribiremos las tres palabras que os pongo, este folio lo iréis completando a lo largo de la semana y es el que me tendréis que mandar de tarea, escribiremos las palabras unas debajo de otras en forma de listado.

SILABA QUE –QUI: paquete-equipo-queso.

https://www.youtube.com/watch?v=lUiy958qqrU

SILABA GUE-GUI: guisante-guitarra-juguete

https://www.youtube.com/watch?v=1xbVpPOUkCI

INVERSA AL-EL-IL-OL-UL: sol-azul-Almería

https://www.youtube.com/watch?v=3T9AHW9lMzU

INVERSA AS-ES-IS-OS-US: España-espacio-isla. https://www.youtube.com/watch?v=QwGtA6kU__k

INVERSA AN-EN-IN-ON-UN: león –ancla-indio.

https://www.youtube.com/watch?v=412wDeToguM

 

AHORA NOS TOCA NUEVAMENTE DESCANSAR

NOS RELAJAMOS

https://www.youtube.com/watch?v=wiT8YwqNGu4

Este video lo veremos todos los días, y cada día a través de la repetición nos a realizar las posturas de relajación que nos propone de manera mas correcta. Deciros nuevamente que sería conveniente que lo realicéis con los niños/as siendo más motivador y divertido para vuestros hijos/as.

Siempre respetando vuestro tiempo de dedicación, no olvido que muchas estáis trabajando y que las rutinas domesticas también se llevan gran parte de tiempo del día.

MATEMATICAS

Como he dicho anteriormente los niños/as tienen  que hacer lo que mando de tarea, no le pongáis cuentas de decenas, centenas…es decir 30 más 15, o 100 más 200 …estas sumas necesitan unos conocimientos previos que se dan a mediados del próximo curso NO PODEMOS ENFRENTAR A LOS NIÑOS/AS A CONOCIMIENTOS QUE NO SABEN COMO ENFRENTAR Y CONLLEVA UNA FRUSTRACION.

Las rutinas de las matemáticas son:

REPASAMOS LA SERIE NUMERICA DEL 1 AL 10

https://www.youtube.com/watch?v=bbaaI4BMa60

Todos los días escribimos la serie numérica ascendente y descendente, es decir del 0 al 10 y del 10 al 0.Si ya dominan los diez primeros números de la serie numérica, avanzamos hasta el 15 o hasta el 20. Hacerles ver que la grafía del número tiene que ser la correcta, ya no podemos escribir los números al revés.

Tenéis enlaces para recordársela por si aun lo necesitan.

APRENDEMOS LA SERIE NUMERICA DEL 1 AL 20

https://www.youtube.com/watch?v=8SBvX-KY5M0

NOS HACEMOS MAYORES VAMOS A CONTAR DE DOS EN DOS DEL 1 AL 10

Vamos a avanzar un poquito en la serie numérica a la vez que iniciarnos en el cálculo mental, para ello vamos a contar de dos en dos. Una manera de ayudar a los niños/as es que pongan dos dedos e ir contando y escribiendo.

Empezamos escribiendo el 0 y luego seguimos contando con los dedos, cero ,uno y dos …escribimos el 2 seguimos contando ,tres y cuatro ..Escribimos el 4 al principio cuesta pero con la repetición lo conseguiremos. VISIONAR los enlaces que vienen a continuación que os ayudara.

https://www.youtube.com/watch?v=wREOUn1G7Mc

https://www.youtube.com/watch?v=onLcpf3a4hk

SUMAMOS y RESTAMOS

https://www.youtube.com/watch?v=2Iy92z6WOqI

https://www.youtube.com/watch?v=R-Z6I-wY5Fk

Todos los días hacemos cuentas ,de sumar y de restar pero no olvidéis que solo las hagan de unidades es decir 7 más 5… 8 menos 3

RECOMENDACIONES QUE LES AYUDAN A AVANZAR:

SUMAS: lo primero que tienen que hacer es ver cuál es el mayor y el menor, el mayor lo ponemos en la cabeza y el menor en los dedos y contamos 7 en la cabeza y 3 en los dedos seria siete, ocho, nueve y 10.

RESTAS: lo primero es ver cuál es el mayor y cuál es el menor, 7-5, el mayor es siete y tenemos que quitarle cinco, es decir cuánto le faltan a cinco para llegar al siete, cerramos el puño y vamos levantando dedos después del 5 va el 6 levantamos 1 dedo, y después el 7 levantamos otro dedo, ya hemos llegado al siete, tenemos dos dedos levantados ese es el resultado “los dedos levantados”

 

FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS

Esta semana vamos a jugar haciendo manualidades de las figuras geométricas planas cuadrado y rectángulo, la finalidad es que a través del juego sepan diferenciar que el cuadrado tiene los cuatro lados iguales y el rectángulo tiene los lados iguales dos a dos.

Para ello el trabajo de esta semana es que en un folio blanco hagan con habichuelas blancas, macarrones, lentejas un cuadrado y un rectángulo.

 

MOTRICIDAD FINA Y MEDITACION

EL ARBOL: para esta actividad el niño/a se tumbara en el sofá, cama, esterilla en el suelo, siempre que este cómodo. Hacemos que cierre los ojos y  que se intente relajar, después vamos guiando al niño/a por la meditación, procurando que el ambiente sea silencioso .Durante esta, le vamos diciendo:

  • Imagínate que eres un árbol.
  • Piensa en qué lugar estas lo que ves, si estas en el campo o en la ciudad.
  • Imagina como es tu tronco, ancho o delgado ¿y su color?
  • Mírate a ver si tienes ramas largas o cortas, muchas o pocas, y si estas cubierto de hojas o no.
  • ¿Cómo te sientes siendo un árbol? ¿Si no fueras un árbol, que te gustaría ser?

 

Después de terminar la meditación abrimos los ojos poco a poco y en un folio dibujamos el árbol que te has imaginado.

 

REPASAMOS COSAS DE LA PRIMAVERA

CONCEMOS NOMBRE DE ARBOLES SEGÚN SUS FRUTAS

https://www.youtube.com/watch?v=M3HNFGKHGZE

CONOCEMOS NOMBRE DE FLORES

https://www.youtube.com/watch?v=6zVnEHsTM2o

A través del visionado de estos enlaces pretendo que reconozcan el nombre de algunas flores y algunos árboles .Es recomendable que los vean todos los días, son muy cortos.

Recomendaciones alumnos/as de infantil de cinco años en el área de Inglés:

 

  • En este enlace vamos a realizar un pequeño juego para repasar los colores. Cuando se abra el enlace, pincharemos en el altavoz para escuchar el nombre del color que hay escrito, después, cliquearemos en la palabra y se marcará en gris, nos vamos con el cursor al color correspondiente y se colocará el nombre debajo del color
  • https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/clothes-1

Si tenéis algún problema no dudéis en comentármelo.

Esta semana NO hay que enviar tarea de inglés, sois unos campeones y estáis trabajando muchísimo, así que, esta semana sólo repasamos los videos y realizamos el pequeño juego, pero no tenemos que enviar nada

TAREA QUE ME TENEIS QUE MANDAR

  • En un folio blanco el listado de las palabras que hemos escrito.
  • En un folio cuatro sumas, cuatro restas, el anterior y el posterior de unos seis números, la serie ascendente y la serie descendente.
  • Folio donde aparezca el cuadrado y el rombo hecho con lentejas, habichuelas o macarrones.
  • Dibujo del árbol que han dibujado después de la sesión de motricidad fina y meditación.

 

BUENA

SEMANA

BESOS  PARA

TODOS

SEÑO MAR

 

Aquí podréis encontrar la tarea de RELIGIÓN (SOLO PARA NIÑOS MATRICULADOS EN RELIGIÓN CATÓLICA)

5añostarea de religion.2entrega

                                                           

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.