Infantil 4 años

PROPUESTA DE TRABAJO 4 AÑOS. SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

 

 

Queridas familias:

 Continuamos avanzando y trabajando con vuestra gran ayuda. Os dejo una propuesta de actividades y vídeos para la semana. Concretamente el viernes os pido un esfuerzo más, que comencéis a leer la “l”  poco a poco con vuestros hijos/as. Os dejo un par de fichas para empezar.

 Este proceso es lento y a veces puede acabar con la paciencia de todos, pero no me gustaría tal cosa. Vamos a intentarlo.  Con calma. La lectura no es objetivo de Educación Infantil, aunque si la “aproximación a la lectura” y como algunos/as ya estarán maduros/as lo vamos a iniciar. Espero que me contéis como ha ido la primera vez.

Si tenéis cualquier duda escribidme a mi correo y me contáis.

Un saludo muy grande y un besito para mis niños y niñas.

 

LUNES 25

 

LENGUA. Recordamos  letra “L” mayúscula y “l” minúscula. Para ello tenemos el cuento:  https://www.youtube.com/watch?v=QY78fz6aZAQ

Importante para trazar bien la “l” ver este vídeo: https://youtu.be/FY_KjyGLssQ

Actividades en papel:

  • Fecha del día. LUNES – 25 – MAYO – 2.020
  • Listado de palabras que recordamos con la letra L en el cuento del Lechero
  • Trazar bastantes veces la l minúscula tal como se hace en el vídeo. Escribir una hoja parecida a alguna de estas (si podéis o queréis se pueden buscar en google e imprimir).

 

                                                                                                           

Vídeo – Cuento: ¡Vaya rabieta! https://youtu.be/UK0gJuo8XDI

Este cuento nos da la oportunidad de hablar de un tema que nos puede afectar alguna vez. Las rabietas, las pataletas. Cómo gestionar las rabietas. Cómo podemos hacer que el niño/a se dé cuenta de lo que le pasa cuando se deja llevar por su sentimiento de ira.  Es importante que hablemos con calma con él/ella y le expliquemos el cuento y cómo ellos deben de ser quienes tomen el control y no se dejen empujar por ese monstruo (la rabia).

Los cuentos requieren un tiempo y espacio tranquilo y relajado.

 

MARTES 26

 

Vídeo – cuento: Recordamos la letra “L”. El cuento del lagarto Celestino. https://youtu.be/lGkzzhjaVM0

 

MATEMÁTICAS. Creamos y contamos: para ello necesitamos alguno de estos materiales: palillos de dientes, espaguetis, lápices… para crear cuadrados, triángulos, rectángulos, rombos… 

Cuando tengamos construidas las figuras, contestamos: 

¿Cuántos palitos hemos necesitado para construir el triángulo?  ¿Y para construir el rombo? ¿Y para construir el cuadrado? ¿Y para construir el rectángulo? ¿Cuántos palitos hemos necesitado en total? 

 

Actividades en papel:

  • Fecha: MARTES – 26 – MAYO- 2.020
  • Escribir el nombre de las figuras geométricas en mayúscula (cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo) y el número de palillos que hemos usado. Ej. CUADRADO 4.
  • Números del calendario. Buscamos un calendario del mes de mayo como ayuda y vamos a copiar desde el 1 al día en que estamos. 1 – 2 – 3 – 4…26.

 

MIERCOLES 27

 

CONOCIMIENTO. Continuamos trabajando con los medios de transporte. Volvemos a ver el vídeo:   https://youtu.be/ol11YcbRku8

Actividades en papel:

  • Fecha del día. MIÉRCOLES – 27 – MAYO – 2.020
  • Después de ver el vídeo, vamos a escribir los medios de transporte de agua que aparecen (en mayúscula): barca, barco, lancha, piragua, velero, moto acuática, submarino, transatlántico. Dibujar al menos 2 de estos. Seguro que el niño/a lo hará muy bien. ESTA ACTIVIDAD SERÁ LA QUE TENEIS QUE ENVIARME.

Vídeo- cuento: Topito Terremoto https://youtu.be/MU2ip9FS5KU                Todos somos diferentes y a veces un poco terremotos. Este cuento habla de la necesidad de aceptar a todos/as y la necesidad de pedir ayuda a un profesional cuando es necesario.

 

 

JUEVES 28

 

Recordamos como se hace  el número 8:  https://youtu.be/SnAgtAI6wIU         https://youtu.be/ZFRl_XMFJDY

 

Actividades en papel:

  • Fecha del día. JUEVES – 28 – MAYO – 2.020
  • Escritura del número 8 en un papel, varias veces y siguiendo el trazo adecuado. Dibujamos 8 barquitos para contarlos también.

Por si queréis o podéis  os dejo una foto de una manualidad, un coche con material reciclado (rollo de higiénico).

 
   

Vídeo cuento: https://youtu.be/9NKzDbU4NGI

 

VIERNES 29

Hoy vamos a intentar leer un poquito, con calma y sin agobios. Como hemos recordado la letra “l” vamos a practicar un poco. Leed estas dos fichas si podéis.

                                       

 

Recomendaciones en el área de Inglés

 

(En inglés hay que estar constantemente repasando y viendo el vocabulario que ya sabemos)

 

  • Esta semana vamos a trabajar en profundidad el tiempo atmosférico, repasaremos varias veces estos videos, además del de siempre.
  • https://youtu.be/I8GeA3anPdo
  • https://youtu.be/Jn7uAsLWXpk

 

  • Esta semana la tarea será sencilla, un dibujo del tiempo atmosférico, parecido a este del ejemplo, lo pueden colorear muy bonito:

 

  • Por favor, enviádsela al correo electrónico de la seño Ana María.

Ya sé que son muchas semanas las que llevamos confinados y estamos cansados, pero sin vuestra colaboración este proceso de enseñanza-aprendizaje no sería posible, así que MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.

Espero y deseo que estén todos bien en casa.

 

Thank you children

Mucho ánimo a tod@s, juntos saldremos de esto.

Os echo de menos, un abrazo enorme para tod@s.

 

TAREAS A ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO:

  • Listado de medios de transporte de agua con dibujo de un par de ellos.
  • Inglés: Dibujo del tiempo atmosférico coloreado.

 

¡MUCHO ÁNIMO,   JUNT@S SEGUIMOS AVANZANDO!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.