NOS VISITAN….

PROYECTO: «ME GUSTA MI CUERPO»

Con esta entrada, queremos dar las gracias, a todas aquellas personas que han dedicado parte de su tiempo a nuestros niños y niñas.

Gracías, por compartir con nosotros todos vuestro saber y hacer que venir y aprender en el cole sea algo divertido.

GALERIÁ DE IMÁGENES 

El doctor Antonio Mengíbar, vino para ver que le sucedía a Isabel Peñas y nos enseñó, muchísimas cosas sobre su trabajo 

La enfermera de Quirófano Mercedes Santiago, nos enseñó curiosidades de la Sangre, de los quirófanos y nos enseñó a realizar primeros auxilios 

Mamás embarazadas nos contaron curiosidades sobre el embarazo

El fisio Felipe León, nos habló de los huesos y sus cuidados 

Photos-001 (15)

 

 

8 de Marzo «Día de la Mujer»

POR TÍ ME QUITO EL SOMBRERO…

Conmemorar  el Día Internacional de la Mujer en los centros educativos es crucial por varias razones que impactan positivamente en el desarrollo de los estudiantes y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria:

1. Visibilizar y reconocer la historia y los logros de las mujeres:

  • Permite que los niños-as  conozcan las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia en diversos campos como la ciencia, la política, el arte y la literatura.
  • Ayuda a combatir la invisibilización histórica de las mujeres y a reconocer su papel fundamental en la construcción del mundo.
  • Fomenta el respeto y la valoración de las mujeres y sus logros.

2. Promover la igualdad de género:

  • Brinda la oportunidad de reflexionar sobre las desigualdades de género que aún persisten en la sociedad y de promover la igualdad de derechos y oportunidades.
  • Permite educar a los estudiantes sobre la importancia del respeto, la tolerancia y la no discriminación.
  • Contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de su género.

3. Empoderar a las niñas y jóvenes:

  • Inspira a las niñas y jóvenes a perseguir sus sueños y a desarrollar todo su potencial.
  • Les brinda modelos a seguir y referentes femeninos que les muestran que pueden alcanzar cualquier meta que se propongan.
  • Fortalece su autoestima y confianza en sí mismas.

4. Educar a los niños y jóvenes en la igualdad:

  • Permite educar a los niños y jóvenes en la importancia del respeto, la igualdad y la no discriminación.
  • Les ayuda a comprender que los roles de género son construcciones sociales y que no existen limitaciones para lo que pueden hacer las mujeres y los hombres.
  • Contribuye a prevenir la violencia de género y a construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

5. Fomentar la reflexión y el diálogo:

  • Brinda un espacio para reflexionar sobre los estereotipos de género y los prejuicios que aún existen en la sociedad.
  • Permite dialogar sobre la importancia de construir relaciones igualitarias y respetuosas.
  • Fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis de los estudiantes.

ACTIVIDADES 

  • Homenaje a mujeres de nuestra localidad: Este año lo hemos dedicada a la alcaldesa de Jódar y a las concejalas femeninas de su gobierno.
  • Exposición fotográfica dedicada a las mujeres importantes de nuestra vida: «POR TÍ ME QUITO EL SOMBRERO»
  • Conocemos a la alcaldesa de Jódar y a sus concejalas: Nos visitan en el cole 
  • Paseo  por las calles de Jódar con nombre de mujer
  • Participación en la marcha del 8 de marzo organizada por el centro de la mujer de Jódar.
  • Participación en el concurso de cartelería 
  • Lectura de la biblioteca Violeta
  • Fichas alusivas 

GALERÍA DE IMÁGENES 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «LAS MUJERES DE NUESTRA VIDA»

 

 

FICHAS ALUSIVAS 

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE CARTELERÍA 

HOMENAJE A LA ALCADESA DE JÓDAR Y A SUS CONCEJALAS 

PARTICIPACIÓN EN LA MARCHA POR EL DÍA DE LA MUJER

 

REFORESTAMOS

PLANTA UN ÁRBOL….

     Nuestro alumnado de 5 años, ha participado el la reforestación que ha tenido lugar en los alrededores de nuestro pueblo.

     Queremos dar las gracias a la escuela taller de Jódar por brindarnos la oportunidad de participar en actividades como esta. Pues creemos que es primordial que nuestros alumnos-as aprendan que el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestro futuro.

GALERÍA DE IMÁGENES 

 

DIA DE ANDALUCIA.

ANDALUCÍA ES MI TIERRA

     Terminando el mes de Febrero, celebramos un día muy especial para los Andaluces y andaluzas el día de nuestra tierra ANDALUCÍA 

Este año ha sido un año muy especial, pues hemos compartido bonitos momentos con otras instituciones de nuestro pueblo. 

ACTIVIDADES 

  • Montaje de un patio andaluz en la entrada de nuestro colegio 
  • Conocemos las provincias de nuestra tierra y sus monumentos más importantes.
  • Puzles y composición de palabras con los monumentos 
  • Poesías y canciones de nuestra tierra.
  • Visitamos el Centro de participación activa donde asistimos al izado de la bandera, escuchamos el himno de Andalucía interpretado por el coro y la rondalla de este centro, Vemos bailes populares de nuestra tierra.
  • La rondalla viene a nuestro cole y los mayores nos enseñan juegos populares de antaño.
  • Desayuno Andaluz
  • Venimos vestidos con adornos flamencos y con los colores de Andalucía.
  • Realizamos fichas alusivas.

GALERÍA DE IMÁGENES

PROVINCIAS Y MONUMENTOS DE NUESTRA TIERRA 

IZADO DE BANDERA 

ADORNO DE NUESTRO PORCHE

DESAYUNO ANDALUZ
BAILES DE JÓDAR

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.