«EL BOSQUE DE LAS MUJERES»

     Una de las actividades que realizamos el día de la mujer, fue la de cuidar, en clase, un árbol, con el nombre de la mujer que ese día nos tocó ESTUDIAR .

     Durante casi dos meses, hemos cuidado el árbol en clase y ahora toca plantarlo en el Bosque de las mujeres. Para ello hemos contado con la colaboración del centro de la mujer de Jódar y la escuela taller.

     Este Bosque ha sido creado en la zona de «Guardabosques» y desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho que esta actividad sea posible.

GALERÍA DE IMÁGENES 

 

8 de Marzo «Día de la Mujer»

POR TÍ ME QUITO EL SOMBRERO…

Conmemorar  el Día Internacional de la Mujer en los centros educativos es crucial por varias razones que impactan positivamente en el desarrollo de los estudiantes y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria:

1. Visibilizar y reconocer la historia y los logros de las mujeres:

  • Permite que los niños-as  conozcan las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia en diversos campos como la ciencia, la política, el arte y la literatura.
  • Ayuda a combatir la invisibilización histórica de las mujeres y a reconocer su papel fundamental en la construcción del mundo.
  • Fomenta el respeto y la valoración de las mujeres y sus logros.

2. Promover la igualdad de género:

  • Brinda la oportunidad de reflexionar sobre las desigualdades de género que aún persisten en la sociedad y de promover la igualdad de derechos y oportunidades.
  • Permite educar a los estudiantes sobre la importancia del respeto, la tolerancia y la no discriminación.
  • Contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de su género.

3. Empoderar a las niñas y jóvenes:

  • Inspira a las niñas y jóvenes a perseguir sus sueños y a desarrollar todo su potencial.
  • Les brinda modelos a seguir y referentes femeninos que les muestran que pueden alcanzar cualquier meta que se propongan.
  • Fortalece su autoestima y confianza en sí mismas.

4. Educar a los niños y jóvenes en la igualdad:

  • Permite educar a los niños y jóvenes en la importancia del respeto, la igualdad y la no discriminación.
  • Les ayuda a comprender que los roles de género son construcciones sociales y que no existen limitaciones para lo que pueden hacer las mujeres y los hombres.
  • Contribuye a prevenir la violencia de género y a construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

5. Fomentar la reflexión y el diálogo:

  • Brinda un espacio para reflexionar sobre los estereotipos de género y los prejuicios que aún existen en la sociedad.
  • Permite dialogar sobre la importancia de construir relaciones igualitarias y respetuosas.
  • Fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis de los estudiantes.

ACTIVIDADES 

  • Homenaje a mujeres de nuestra localidad: Este año lo hemos dedicada a la alcaldesa de Jódar y a las concejalas femeninas de su gobierno.
  • Exposición fotográfica dedicada a las mujeres importantes de nuestra vida: «POR TÍ ME QUITO EL SOMBRERO»
  • Conocemos a la alcaldesa de Jódar y a sus concejalas: Nos visitan en el cole 
  • Paseo  por las calles de Jódar con nombre de mujer
  • Participación en la marcha del 8 de marzo organizada por el centro de la mujer de Jódar.
  • Participación en el concurso de cartelería 
  • Lectura de la biblioteca Violeta
  • Fichas alusivas 

GALERÍA DE IMÁGENES 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «LAS MUJERES DE NUESTRA VIDA»

 

 

FICHAS ALUSIVAS 

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE CARTELERÍA 

HOMENAJE A LA ALCADESA DE JÓDAR Y A SUS CONCEJALAS 

PARTICIPACIÓN EN LA MARCHA POR EL DÍA DE LA MUJER

 

DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA

POR QUE VOSOTRAS TAMBIÉN HICISTEIS CIENCIA .

     Un nuevo curso hemos celebrado el «DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER Y LA CIENCIA». Creemos que es fundamental dar visibilidad a tantas y a tantas mujeres que a lo largo de la historia han investigado para hacer un mundo mejor, superando obstáculos que en algunos caso llegaron a costarle la vida.

     Es por eso que entre las actividades que hemos realizado están las siguientes:

  • Vemos las Biografía de Científicas famosas: Marietta Blau, Virginia Apgar entre otras.
  • Nos visita una mujer científica
  • Talleres de Experimentos
  • Fichas alusivas 

GALERÍA DE IMÁGENES

Conocemos a científicas famosas 

Nos visita una científica

Talleres de Experimentos 

VIDEOS

DÍA DE LA PAZ

JUNTEMOS NUESTRAS MANOS PARA…..

     Como todos los años hemos conmemorado en nuestro cole EL DÍA DE LA PAZ, este año con el lema JUNTEMOS NUESTRAS MANOS PARA….

En clase hemos realizado las siguientes actividades.

  • Coreografía con la canción ALTO EL FUEGO
  • Asambleas con donde hemos hablado de las cosas bonitas que podemos hacer con nuestras manos.
  • Realización de un mural gigante para el porche del colegio 
  • Realización de coronas para ese día
  • Participación con la asociación del cáncer de nuestra localidad para darle visibilidad 
  • Cuento: LOS FANTASMAS NO LLAMAN A LA PUERTA 
  • GALERÍA DE IMÁGENES

  •  
  •  
  • ASOCIACIÓN DEL CANCER DE NUESTRA LOCALIDAD 
  •  
  • CORNAS DÍA DE LA PAZ
  •  
  •  
  • MURAL GIGANTE EN EL PORCHE 
  • RECURSOS

  •  
  •  

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.