CUENTACUENTOS CON LAS FAMILIAS

SIEMBRA UN BESO

Una historia con mucho amor…¡Y conciencia ambiental!

     Con motivo del Día del Medio Ambiente, en nuestro cole de Educación Infantil hemos vivido una experiencia muy especial y emotiva gracias a la colaboración de nuestras queridas familias.

Algunas mamás  se convirtieron en verdaderos artistas y representaron para el alumnado el precioso cuento «Siembra un beso», una historia sencilla pero profunda, que nos habla del poder de los pequeños gestos, del amor que crece cuando se comparte… ¡y de la magia de sembrar algo bueno en el mundo! 

La representación no solo nos emocionó y nos hizo sonreír, sino que nos ayudó a reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta, sembrar respeto, cultivar la empatía y valorar lo que la naturaleza nos regala cada día.

     Después de la obra, realizamos distintas actividades relacionadas con el cuento y el medio ambiente: plantamos semillas, hablamos sobre lo que podemos hacer para proteger nuestro entorno y dibujamos cómo sería nuestro mundo ideal si todos “sembráramos un beso”.

     Estos dibujos, han servido para participar en el concurso organizado por Guardabosques, con motivo del «Día del Medio Ambiente»

     Gracias a las familias por su entrega y por hacer del aula un espacio compartido, y gracias a los peques por su entusiasmo, sus preguntas y sus corazones enormes. 

¡Juntos sembramos conciencia, amor y futuro!

GALERÍA DE IMÁGENES

VIDEOS

Siembra un beso 

Biblioteca del cole

VIVE UNA GRAN AVENTURA LEYENDO

23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO 

Celebramos el Día del Libro con ilusión y muchas historias

     El Día del Libro es una ocasión muy especial en nuestro centro, una oportunidad para recordar y vivir la magia que encierran las palabras, las historias y los personajes que nos acompañan desde la infancia. La lectura no solo alimenta la imaginación y el lenguaje, sino que también fortalece vínculos, despierta emociones y nos abre puertas a nuevos mundos.

     Este año, hemos querido celebrar esta jornada con una programación repleta de actividades que han involucrado a toda la comunidad educativa. Desde la visita a la biblioteca del pueblo, donde nuestros pequeños pudieron explorar y curiosear entre libros, hasta los maravillosos cuentacuentos teatralizados por las familias, que con tanto cariño nos regalaron momentos únicos. Además, el alumnado mayor se convirtió en acompañante lector, compartiendo su tiempo y sus voces con los más pequeños, y juntos hemos creado una exposición llena de color con nuestros dibujos inspirados en cuentos. Como colofón, participamos en la lectura ininterrumpida de El Quijote, sumándonos así a una tradición literaria que une generaciones.

     Una semana llena de palabras, emociones y encuentros que nos recuerda que leer es mucho más que una actividad escolar: es una aventura que transforma y nos conecta.

GALERÍA DE FOTOS

Visita a la biblioteca de nuestro pueblo, donde realizamos bonitas actividades

Acompañamientos lectores: Los niños-as mayores no leyeron cuentos e hicieron dibujos de los cuentos leídos 

Exposición de dibujos de los cuentos leídos 

Cuentacuentos familias: Las princesas también se tiran pedos

El AMPA nos regala un cuento 

VIDEOS

Video las Princesas también se tiran pedos 

 

¡HASTA SIEMPRE COMPAÑERA!

TERESINA…INMEMORIAM

     Este curso, en medio de tantas experiencias compartidas, también hemos vivido una pérdida que ha dejado una huella profunda en toda la comunidad educativa: el fallecimiento de nuestra querida compañera. TERESINA

     Fue una persona que vivió con el corazón abierto. Cariñosa con quienes la rodeaban, siempre encontraba el modo de hacer sentir bien a los demás. Su alegría era contagiosa, capaz de iluminar cualquier rincón del centro con una sonrisa o una palabra amable. Servicial y siempre dispuesta a ayudar, tenía ese don de estar presente cuando más se la necesitaba, sin hacer ruido, desde la sencillez que tanto la caracterizaba.

     Su manera de estar en el mundo, tan humana y generosa, dejó una impronta que seguirá viva en quienes tuvimos la suerte de compartir con ella parte del camino. La recordamos con cariño, con gratitud y con el compromiso de seguir construyendo cada día una escuela donde reine el mismo espíritu que ella sembró: el del cuidado, el amor y la alegría.

     Hasta siempre, compañera. Tu recuerdo florecerá en cada gesto amable, en cada risa compartida, en cada mano tendida.

GALERÍA DE FOTOS

 

 

VISITAS A NUESTRA LOCALIDAD

EL CENTRO DE SALUD «RICARDO VALADÉS» DE JÓDAR

¿Por qué es importante que los niños visiten su entorno?

     En Educación Infantil, las salidas al entorno cercano son una parte fundamental del aprendizaje, ya que permiten a los niños y niñas descubrir el mundo que les rodea de una forma vivencial y significativa.

     Visitar el centro de salud de nuestra localidad les ayuda a conocer un lugar muy importante para el cuidado de las personas, a familiarizarse con sus profesionales y a perder el miedo a acudir a él. Además, estas experiencias fomentan la curiosidad, el respeto por los demás y el desarrollo del sentido de pertenencia a su comunidad. Aprender fuera del aula enriquece y da sentido a lo que trabajamos dentro de ella.

Desde aquí queremos dar las gracias a todos los profesionales que se implicaron en esta visita. Y agradecerles todo lo que aprendieron nuestros niños y niñas 

GALERÍA DE IMÁGENES 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.