OBJETIVOS GENERALES:
- Valorar del mismo modo a hombres y mujeres, no expresando diferentes expectativas según el género del alumnado; valorando por igual el hecho de ser hombre y el de ser mujer.
- Poner especial atención en el uso del lenguaje no sexista en las aulas y también en espacios comunes y en el lenguaje utilizado en la documentación elaborada por el centro.
- Expresar los mensajes, tanto orales como escritos que vayan dirigidos a la comunidad educativa, en un lenguaje neutro que represente a ambos sexos.
- Visibilizar la presencia y aportación de las mujeres en espacios y actuaciones propias del centro (cartelería y otro tipo de señalización, exposiciones, actividades, días conmemorativos, fiestas,…).
- Incorporar el principio de igualdad entre hombres y mujeres en el proyecto educativo de centro, y especialmente en los contenidos del centro, y especialmente en los contenidos del currículum (tanto formal como oculto).
- Seleccionar libros de texto y otros materiales didácticos en función de criterios que respeten el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentando el uso de materiales que sean de tipo inclusivo y libre de sexismo
- Crear una metodología pedagógica que favorezca la interrelación entre alumnas y alumnos y que esté basada en el respeto a la diferencia.
8. Promover en el profesorado un proceso de reflexión y formación en igualdad
OBJETIVOS PARA LAS FAMILIAS:
– Sensibilizar a las familias sobre la importancia de participar e implicarse en la educación de sus hijos e hijas.
– Favorecer el cambio de actitud de las familias en el uso del juguete de forma no discriminatoria por cuestiones de sexo.
– Concienciar a las madres y padres de la importancia de no asignar roles por razón de sexo.
– Valorar y respetar las funciones y trabajos de las distintas personas que integran la familia y fomentar el reparto adecuado de responsabilidades entre todos los miembros, sin que haya discriminación por razón de sexo.
– Reconocer la labor del amo/a de casa, desarrollando actitudes de respeto y valoración hacia dicha labor, considerando la importancia de compartir las tareas del hogar.
OBJETIVOS PARA EL ALUMNADO:
-Desarrollar la autoestima del alumnado evitando la asignación de roles, estereotipos, valores y comportamientos sexistas.
-Establecer relaciones afectivas satisfactorias, expresando libremente los propios sentimientos, así como desarrollar actitudes de ayuda y colaboración mutua, y de respeto hacia las diferencias individuales.
-Realizar actividades relacionadas con la vida doméstica que desarrollen habilidades y destrezas independientemente del sexo y que no refuercen los estereotipos.
– Conocer y respetar las distintas normas del juego cooperativo desarrollando habilidades de comunicación y consenso en grupo.
– Conocer y valorar las distintas profesiones de los padres y madres con la intención de que conozcan la importancia de dicho trabajo para la vida familiar.