EDUCACIÓN SE ORIENTA AL DEPORTE 2015

FOTOS IES

La Delegación Territorial de Educación, junto con la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, ha organizado para el alumnado de Córdoba, una actividad de orientación urbana que permite integrar actividades lúdicas y sobre todo, muestre a nuestro alumnado gran parte del patrimonio cultural que nuestra ciudad ofrece.

Tras presentarse, con la colaboración de la Fundación Cajasur, el Primer Mapa de Orientación Urbano como base para organizar una actividad deportiva, centrada en el deporte de orientación, el 29 de octubre de 2014 se celebró la primera edición de esta actividad, con 800 alumnos/as y 22 profesores formados previamente en estos contenidos del curriculum.

En esta edición se volvió a contar con la colaboración de la Delegación de la Federación Andaluza de Orientación, así como con el asesoramiento del Club Deportivo de Orientación los Califas. Participarán, como voluntarios/as en la organización, 60 alumnos/as del 2º curso de Técnico Superior de Actividades Físico Deportivas del IES López Neyra.

La orientación a pie, como modalidad deportiva, se ha considerado idónea para esta actividad escolar, pues permite su práctica simultánea a un número elevado de escolares que, organizados por equipos, podrán poner en práctica contenidos curriculares obligatorios de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

El recorrido será íntegramente urbano. Al final de las etapas, que finalizarán en calles o plazas emblemáticas de Córdoba, se incluirán otros juegos o actividades complementarias, que combinarán lo meramente deportivo con lo formativo y cultural, en un ambiente lúdico.

Para la formación del profesorado participante hemos realizado desde el CEP un curso con seguimiento. Los principales objetivos de este curso son:

– Fomentar la práctica de la orientación urbana en el ámbito escolar
– Promover el conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad de Córdoba
– Familiarizarse con los contenidos de orientación urbana

El 1 de octubre tuvimos la primera sesión con todo el profesorado participante. La ponente fue Paloma Fontana Pérez, profesora de EF y especialista en orientación, quién realizó una estupenda introducción a este precioso deporte. También contamos con la colaboración de los profesores del Ciclo Formativo de Grado Superior (TAFAD) del IES López Neyra: Alfredo Martínez Angós y Manuel Ramírez Toledano, quienes se encargaron de los aspectos organizativos de la actividad.

 

La presentación de la actividad «Educación se orienta al deporte» se realizó el  jueves 22 de octubre Asistieron  al acto los  Delegados Territoriales de Educación, Dª. Esther Ruiz, y de Cultura, Turismo y Deporte, D. Francisco Alcalde, así como el Director de la Fundación Cajasur, D. Angel Cañadilla.

IMG_5904

 

 

IMG_5905

 

El 28 de octubre se celebró la carrera de orientación urbana en el casco histórico de Córdoba, con seis recorridos: desde Puerta de Sevilla para los centros de primaria y desde Plaza de Capuchinos, Bulevar del Gran Capitán, Plaza de la Magdalena, Puerta Baeza y Puerta Almodóvar para los de secundaria y bachiller. Cada recorrido, de unos 5.000 metros, se realiza por 32 a 34 equipos de 5 alumnos/as, y consta de 11 a 12 controles con 2 pruebas especiales en cada uno de ellos basada en el lema de la actividad de este año, terminando todos en la Plaza del Triunfo.

 

IMG_1644

 

 

Actuaron como voluntarios y controladores más de 100 alumnos del Grado Superior de Animación en Actividades Físicas y Deportivas del IES López Neyra. Se contó con una unidad medicalizada, ubicada en el entorno de la Puerta del Triunfo, proporcionada por Asistencia Los Ángeles. Los alumnos del IES López Neyra han colaborado en el diseño de las pruebas y en la organización de la actividad.

 

En esta edición también se celebró un concurso de fotografía. Los participantes iban haciendo fotos durante el recorrido y la foto ganadora fue realizada por el alumnado del IES Séneca:

falsos coreanos.seneca

 

Por último os dejo un storify de los tweets sobre esta actividad que algunos medios de comunicación hicieron:

 

Raúl Landa Navarro

Soy profesor de Educación Física y aunque actualmente trabajo como asesor de secundaria del ámbito artístico deportivo en el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba, he pasado por diversos centros de la provincia de Madrid y Córdoba. Estudié en el INEF de Madrid (UPM) y me doctoré en la Universidad de Granada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.