ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y PRODUCTIVIDAD. MI ADAPTACIÓN DEL BULLET JOURNAL
En el MOOC de Visual Thinking, esta semana hemos trabajado con el Bullet Journal es un sistema visual de organización personal creado por Ryder Carroll (enlace en inglés) que se basa en el empleo de un cuaderno en el que se anotan todas las tareas que se han de realizar. El método se puede entender a partir de cuatro puntos:
- El principio central del sistema es el registro rápido que, a partir del uso de símbolos o viñetas (“bullets”), proporciona una manera de identificar de forma rápida las tareas importantes. Así, se propone utilizar elementos visuales como son las casillas (“checkbox”) para las tareas, los círculos para las citas o eventos y los puntos para tomar notas.
- En la primera página del cuaderno, el índice se configura como la columna vertebral del Bullet Journal y se va actualizando a medida que se avanza en el uso de la libreta.
- El calendario de eventos preestablecidos se realiza al empezar cada mes en una nueva hoja de la libreta, con una línea por cada día.
- Por último, la parte central del método es la lista de tareas, donde también se apuntan las ideas, citas o eventos, notas, etc. y que se puede hacer para el mes, la semana o el día, dependiendo de la necesidades. Este formato flexible evita que se desperdicien páginas adaptando las listas de tareas a las necesidades de cada quien de forma que al final del periodo establecido se marca lo que está hecho, se tacha lo irrelevante y se migra lo que queda por hacer copiándolo a la siguiente lista y poniendo una flecha en la casilla correspondiente que significa “migrado”.
He adaptado este sistema a mi contexto personal, ya que empleo varias herramientas digitales para el día a día: Google Calendar para programar tareas, Google Keep Notes para notas, ideas, listas… Donde estoy intentando implementar este sistema es en las tareas diarias que no apunto en el Google Calendar. Todos los días escribo en un Post-it la fecha del día y las tareas que me planteo hacer. Utilizo unas claves visuales basadas en el Bullet Journal para añadir información extra y el estado de la tarea. Al día siguiente creo un nuevo Post-it.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.