¡¡El Antiguo Egipto ha llegado al Cruz de Juárez!! Los alumnos/as de 5 años A comenzamos el proyecto en este segundo trimestre con una situación desencadenante muy motivadora. Con las preguntas: ¿qué sabemos?, ¿qué queremos saber? y ¿cómo lo podemos hacer? elaboramos el mapa conceptual.
Ambientamos el aula y organizamos los rincones de clase con toda la información y aportación de materiales que han traído los niños/as. Además, creamos un rincón específico para el proyecto.
Ahora ya tenemos: dibujos, pinturas en pergaminos, libros, puzles, películas, cuentos, fotos, figuras egipcias, documentales,… y montón de cosas más.
¡Gracias papás y mamás por ayudarnos en los talleres a construir la Gran Pirámide, el sarcófago, el mural para el pasillo, los disfraces de egipcios…!
A través de las asambleas que realizábamos en clase fuimos recogiendo las aportaciones de los niños/as, sus ideas, los trabajos de los expertos… Así, descubrimos aspectos básicos de esta cultura: costumbres, modos de vida, faraones, construcciones, dioses, amuletos,… Todo ello siempre de una forma lúdica y muy divertida.
Algunas de las actividades que hemos llevado a cabo son:
. Asambleas diarias: Donde los niños van expresando libremente sus ideas sobre el tema que estamos trabajando.
. Exposiciones de expertos de los trabajos que traen de casa (libros, murales, cuentos, fotocopias,..) De esta manera aprendemos a expresarnos y a escuchar.
. Escribimos en jeroglífico.
. Visionado de vídeos, películas e imágenes de Egipto.
. Confección momias y sarcófagos, amuletos y murales.
. Canciones: Drilo el cocodrilo, Vamos a Egipto y Rap el Faraón.
. Poesía: El abuelo cocodrilo.
El proyecto terminó con una gran exposición que visitaron los compañeros/as del colegio, actuaciones por las clases disfrazados de egipcios/as de nuestras canciones y a la que invitamos a todos los papás y mamás.
1 comentario
Precioso proyecto. Enhorabuena
