En nuestra escuela hemos llevado a cabo una actividad muy chula dentro de las programadas para conmemorar el Día de Andalucía, usando una torre de ubicación como herramienta. Los niños/as aprenden de manera natural y efectiva todo aquello que pueden tocar y manipular y ¡lo concreto es mucho más fácil de aprender!
En este sentido, hemos querido ayudarles a comprender conceptos geográficos y culturales de forma cercana y visual. Sabemos que entender lo abstracto, como el concepto de “ubicación” en el mundo, es un desafío para los más pequeños, por lo que tratamos de «concretar» esta idea. Utilizando la torre de ubicación, nos hemos situado en el mapa para trabajar de forma tangible y visual lo que significa “mi lugar en el mundo”.
Nos hemos ubicado en el mundo desde el universo, pasando por nuestro planeta, España, Andalucía o Córdoba hasta llegar a nuestra clase.
El objetivo de esta actividad es hacer que l@s peques se sientan parte de su entorno, desarrollando su sentido de pertenencia y mejorando su comprensión del mundo de una forma interactiva y divertida.