En nuestra escuela, hemos trabajado el 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, con una actividad muy especial: una gincana en el patio que promovió la reflexión y el aprendizaje sobre los buenos tratos.
El alumnado, organizado en pequeños grupos, buscó imágenes escondidas por todo el patio. Para fomentar el compañerismo, los niños y niñas más grandes ayudaron a l@s más pequeñ@s, reforzando así los valores de apoyo mutuo y empatía.
Una vez que todas las imágenes fueron recogidas, realizamos una asamblea donde las clasificamos y reflexionamos sobre ellas. Analizamos si cada imagen representaba cosas que nos gustaban y que nos hacían sentir bien, o si, por el contrario, mostraban situaciones que no nos gustaban o que nos hacían sentir mal. Las imágenes positivas fueron colocadas en el «cofre de los buenos tratos», mientras que las negativas fueron simbólicamente tiradas a la papelera, reforzando así el mensaje de rechazar lo que no contribuye al bienestar de tod@s.
El «cofre de los buenos tratos» ha pasado a ocupar un lugar especial en nuestra escuela, un sitio elegido por el propio alumnado y está accesible en el patio, un espacio donde a menudo pueden surgir conflictos, para recordarnos la importancia de cuidarnos y tratarnos bien en todo momento.