TALLER DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y RCP

Ayer realizamos un taller de prevención de accidentes y RCP (Reanimación Cardiopulmonar), que fue impartido por nuestra enfermera escolar y sus compañeras. Durante esta actividad, reflexionamos sobre situaciones cotidianas y aprendimos cómo actuar adecuadamente en caso de emergencia.

Queremos agradecer a la enfermera escolar su dedicación. Nos ha enseñado herramientas para cuidar de nuestra salud y nos ha sensibilizado sobre la importancia de actuar de forma rápida y efectiva ante situaciones de riesgo.

Desgraciadamente, nunca sabemos cuándo podríamos encontrarnos en una situación donde nuestra intervención pueda salvar una vida. Por eso, consideramos tan necesarias propuestas de este tipo, ya que nos equipan con habilidades que podrían marcar la diferencia en momentos críticos.

¡Gracias nuevamente a nuestra enfermera escolar por su compromiso con nuestra seguridad y bienestar!

+++++++++++++++++++

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA

En nuestra escuela, este Día de Andalucía lo hemos vivido de una manera muy original y divertida, aprovechando la cercanía con el Carnaval.

Este año, hemos trabajado pequeños proyectos de investigación a través de los disfraces. Cada uno de los niños y niñas ha elegido un disfraz relacionado con Andalucía, compartiendo con todos nosotros su trabajo e investigación ¡Hemos aprendido muchísimo sobre nuestra comunidad!

Para terminar este día tan especial, hemos disfrutado tod@s junt@s de un delicioso desayuno andaluz en nuestro patio chico.

¡Una jornada llena de aprendizaje, disfraces, risas y mucha tradición andaluza!

MI LUGAR EN EL MUNDO (ANDALUCÍA)

En nuestra escuela hemos llevado a cabo una actividad muy chula dentro de las programadas para conmemorar el Día de Andalucía, usando una torre de ubicación como herramienta. Los niños/as aprenden de manera natural y efectiva todo aquello que pueden tocar y manipular y ¡lo concreto es mucho más fácil de aprender!

En este sentido, hemos querido ayudarles a comprender conceptos geográficos y culturales de forma cercana y visual. Sabemos que entender lo abstracto, como el concepto de “ubicación” en el mundo, es un desafío para los más pequeños, por lo que tratamos de «concretar» esta idea. Utilizando la torre de ubicación, nos hemos situado en el mapa para trabajar de forma tangible y visual lo que significa “mi lugar en el mundo”.

Nos hemos ubicado en el mundo desde el universo, pasando por nuestro planeta, España, Andalucía o Córdoba hasta llegar a nuestra clase.

El objetivo de esta actividad es hacer que l@s peques se sientan parte de su entorno, desarrollando su sentido de pertenencia y mejorando su comprensión del mundo de una forma interactiva y divertida.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.