CELEBRAR los logros.
- HERRAMIENTA: CELEBRAR los logros
En nuestra Cultura está mucho más presente el enfocarnos en lo “negativo”: como se considera el no alcanzar un objetivo, no tener éxito en un proyecto, aquellos aspectos de la personalidad o de la sociedad que vemos como deficientes, aquellos resultados que no son los esperados,… que nos ocurren dos cosas:
- No sabemos APROVECHAR los aprendizajes que bien en forma de aparente fracaso, o equivocación porque todo ello está demonizado “Has suspendido, te has equivocado, eres un fracaso, un fraude…”. Desperdiciamos esta OPORTUNIDAD disfrazada de error.
- Estamos tan centrados en descubrir el fallo que cuando se presenta el ÉXITO no lo reconocemos. Cuesta trabajo poner el FOCO en el LOGRO y darle la IMPORTANCIA que tiene.
Es claro que cada un@ necesita DEFINIR el sentido que la palabra ÉXITO tiene para él/ella. Cuando esa claridad se va alcanzando y dejamos de lado los estereotipos que nos han ido inculcando, es entonces cuando DESCUBRIMOS esos logros, esos éxitos en nuestra vida.
Por mi educación y dentro de mi cultura particular reconocer el ÉXITO propio no estaba bien visto. Era una señal de arrogancia. Entonces la tendencia era a disimular el éxito y esperar que fueran los demás los que RECONOCIERAN ese logro para luego tu darte permiso a reconocerlo también. Una locura.
Ahora estoy convencido que es necesario reconocer estas dos situaciones de ÉXITO – FRACASO como dos aproximaciones a los resultados obtenidos que nos pueden ayudar a evolucionar, aprender y disfrutar de la vida si sabemos usarlas sabiamente.
Y en este trabajo estoy. Durante mis años de docencia he evitado como profe y como directivo las “Fiestas de Graduación” por considerarlas “muy americanas”. Tanto traje largo, pajarita, bandas,… Y entonces la solución era NO hacer. Pero lógicamente cuando no CELEBRAS de alguna manera se diluye la sensación de LOGRO, no le damos la importancia que tiene el haber alcanzado quizás un objetivo, haber realizado un sueño, haber llegado a una meta. Y es verdad que es el PROCESO donde se vive pero también es muy importante ESCENIFICAR EL LOGRO. Poner el foco y FELICITAR a aquell@s que lo consiguen. Para ello ahora pienso que es MUY IMPORTANTE el CELEBRAR el resultado y RECONOCER el camino. DISFRUTAR tanto del proceso como celebrar la victoria.
Esto va a ayudar a INSPIRAR a otr@s a buscar su sueño, a dedicar su tiempo a hacer su camino. Al final, CELEBRAR es una manera de COMPARTIR con tod@s aquello por lo que un@ ha trabajado, se ha esforzado y ha suspirado.
Sin duda la FORMA de celebrarlo ya será cuestión de l@s triunfadores/as y de las personas responsables de esos éxitos de encontrar una forma que responda a su valores y su manera de ver el mundo. A día de hoy reconozco que prefiero un RECONOCIMEINTO PÚBLICO de los logros por poco que se alineen con mi forma de ver el mundo, que ningún reconocimiento público. Aprendo a RESPETAR y a reconocer que hay muchas maneras de celebrar y esa es una de ellas.
Pero sobre todo que es muy IMPOTANTE CELBRAR el camino y la meta. Queda así una foto imborrable en nuestro recuerdo y nos anima a CONTINUAR en nuestro propósito. ENHORABUENA a tod@s los que alcanzan su meta y sobre todo a tod@s aquell@s que DISFRUTAN del camino para alcanzarla.
Espero que estas palabras puedan ser de ayuda para la reflexión de cómo TRABAJO el ÉXITO en mi vida, en las clases con mi alumnado y en mi centro educativo dentro del Proyecto Educativo del Centro.
Un saludo y feliz verano.