La chandeleur est une fête d’origine païenne qui se déroule tous les ans le 2 février, soit 40 jours après Noël ! Mais en fait, pourquoi est-ce qu’on mange des crêpes à la Chandeleur ?
La Candelaria es una fiesta de origen pagana que se celebra todos los años el día 2 de febrero, justo 40 días después de Navidad. Pero…¿por qué se comen tortitas el día de la Candelaria?
La Candelaria es tanto una fiesta pagana como cristiana. Debemos remontarnos al siglo V para entender mejor esta tradición. En la religión cristiana, es un tiempo en el que celebramos un acontecimiento particular: la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. Para celebrar este episodio, el Papa de entonces, Gelasio I, tuvo la idea de organizar procesiones con velas (de ahí el nombre de «candelabros»). Se dice que este Papa mandó repartir tortas a los peregrinos que llegaban ese día a Roma…
Pero como decíamos hace unos instantes, comer tortitas el 2 de febrero también tiene su origen en las fiestas paganas. Originalmente, existe el festival de las antorchas, organizado antes de la primavera entre los celtas y los romanos para celebrar el regreso de la luz después de largos meses de invierno. La Candelaria entonces se refería a la fertilidad de la tierra. Los campesinos habían tomado así la costumbre de cocinar tortitas con el excedente de harina del año anterior. Con su forma redonda y su color dorado, las tortitas simbolizaban la luz, el sol y, por tanto, ¡el regreso de los días soleados!
Supersticiosos, incluso habían imaginado un juego para traer prosperidad: ¡darle la vuelta al primer crêpe con la mano derecha con una moneda de oro en la mano izquierda! Hoy, en algunas familias, la primera tortita también se guarda encima de una alacena.
En los Estados Unidos y Canadá, la Candelaria se celebra el 2 de febrero por el Día de la Marmota. Uno debe pararse ese día frente a la madriguera de la marmota de su elección y esperar pacientemente. Si el animal sale de su refugio y no ve su sombra debido al tiempo nublado, el invierno pronto terminará. Si, por el contrario, el tiempo es bueno, el animal volverá a su madriguera y el invierno continuará durante otras seis semanas… En muchas regiones, las tradiciones están vinculadas a la hibernación de los animales, en particular el oso en el este de Francia y en los Pirineos, el erizo en Irlanda, la nutria en Lorraine..
Sea como sea, seas creyente o no y vivas donde vivas, ¡Candelaria es hoy la excusa perfecta para disfrutar de unas buenas tortitas en familia o con amigos!
On va écouter la chanson, avec les paroles:
La fÊte aux chandelles
C’est la fête aux chandelles
C’est la fête aux chandellesC’est la chandeleur
Nous préparons des crêpes
Nous préparons des crêpes
C’est la chandeleur
Dans une terrine, mettons la farine
Avec des œufs et du lait
Une pincée de sel, une cuillérée d’huile
Bien délayer, c’est parfait !…
(Refrain)
On peut rajouter, selon les recettes
Du rhum ou du « Grand Marnier »
Il est conseillé, quand la pâte est prête
De la laisser reposer
(Refrain)
La poële est bien chaude, le beurre est fondu
Versons la pâte lentement
Retournons la crêpe, mais bien entendu
Sans se brûler les enfants
(Refrain)
- Exercice de Compréhension Orale:
http://www.estudiodefrances.com/fle-html5/la-chandeleur/la-chandeleur.html
- Exercice de Comprehension écrite:
https://drive.google.com/file/d/1W_-XTUjszy1pndTtIN4-q6LHJ7gu77i1/view?usp=share_link
- Fiche pédagogique:
https://drive.google.com/file/d/1pOv5mruECC9h0MIDxNQDMYodtBIV-OJ-/view?usp=share_link
- Navegando por internet, me encontré este corto y me encantó. Es de la página TUTWI. Haced clic en la foto y ved el corto.
Podéis ver el corto y después realizar la ficha que os dejo abajo.
- Manualidad: os dejo el enlace para hacer la «pochette spéciale crêpes». Es como un paquetito para meter el crêpe. Es una idea cogida del blog que tanto me gusta: https://liberteegalitecreativite.com/2022/01/30/la-chandeleur-banderines-y-actividades%f0%9f%a5%9e%f0%9f%8e%88/Haced clic en la imagen y podréis descargar la plantilla de la pochette.
Thttps://drive.google.com/file/d/1KVJBqRFZB8n_wnjBUXEEoSPjq-0m3sOd/view?usp=share_link
También podemos decorar la clase realizando los siguientes banderines. Haced clic en la imagen para descargarlo.
- Os dejo los pasos de la receta y ¡manos a la obra! Haced clic para obtener la ficha y para ver el vídeo. Os sorprenderéis de lo fácil que es preparar crêpes. ¡Hasta los niños chicos se atreven!
Os dejo una ficha resumen con los ingredientes y los pasos, para que la estudiéis y hagáis el vídeo en casa.
https://drive.google.com/file/d/17weDHv60aGmxzldsJ-Ns4mt511HIZ7GU/view?usp=sharing
RESUMEN:
El crepe es un orgullo culinario francés y la Chandeleur es el día de los crêpes. Se celebra el día 2 de febrero, 40 días después de Navidad.
En este día, se cocinan unos deliciosos crêpes para degustar en familia y amigos.
¿De dónde viene esta tradición?
Se dice, que su origen se remonta a la época de los Romanos, se trata de una fiesta en honor al Dios Pan.

Todas las noches, los creyentes paseaban por las calles de Roma agitando sus antorchas. En el año 472, el Papa convirtió esta tradición en una fiesta religiosa que celebraba la presentación de Jesús en el templo a los 40 días de Navidad.
¿Por qué se comen crêpes?
Los crêpes, simbolizaban el regreso del sol tras largas noches de invierno. Y, supuestamente, el Papa mandó repartir crêpes en la entrada de Roma a todos los peregrinos que llegaban hasta allí el día 2 de febrero.
¿Conoces la receta?
Hay mil formas de cocinar crêpes y estos pueden ser dulces o salados. En París, la receta más tradicional es la de nutella et banane. ¡Mira el siguiente vídeo y aprende a cocinar la masa!
- ¡Juguemos por equipos y pongámonos a prueba con Bamboozle!