¡Ole, ole, tirititrán!

¡Qué divertido ha sido volver a celebrar el Día del Flamenco!
Mis niños y mis niñas se acordaban muy poquito de años anteriores. En cuanto hemos vuelto a ver y escuchar a Carmen, Paco y José los cuerpecillos se han animado:

Este año, que somos ya más mayorcit@s, profundizaremos más en los palos o cantes flamencos.
Escuchemos:

¿Qué tal? En general, ha gustado bastante. Afloran emociones que nos transmite el cantaor. Se trata de un palo que se llama Alegría.

En el flamenco tenemos cante, baile, guitarra, instrumentos… y emociones.
Veamos qué os transmiten estos toques de guitarra:

Ha sido una experiencia diferente para cada uno de mis niños y niñas.
Entre las tres clases de 5 años trabajamos algunos de nuestros palos de Andalucía, por ciudades. A nosotr@s nos ha tocado Huelva, Almería y Granada.
De Huelva, los fandangos y las sevillanas.

De Almería, tarantos y cartageneras.


Y de Granada, tangos, zambras y granaínas.



Mis niños y niñas han opinado de todos y cada uno de estos palos. Les encantan las sevillanas, los tangos y las zambras. El resto les parece demasiado triste…

Así nos quedó nuestro trabajo en equipo con los otros niños y niñas de 5 años. Hemos recuperado los abanicos del curso pasado y está genial.

Para terminar el día nos hemos inventado un saludo flamenco: ¡Ahí va eso!

Victoria

¡Gracias por estar ahí!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.