Los repositorios…un oasis en el desierto.
A veces, o no tenemos tiempo, o no tenemos los medios o simplemente no sabemos como realizar o crear nuestros propios recursos. Pues bien, una forma muy práctica de solucionar esta situación es acudir a repositorios de recursos. He aquí algunos de los más destacados.
- AGREGA: es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos. http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizadorcontenidos2/Portada/Portada.do
- CREA: Plataforma web de la Consejería de Educación y Deporte que ofrece los materiales diseñados para alumnado adulto que cursa la ESA, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/
- PROCOMUN: es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc. Este vídeo nos sirve de introducción. http://procomun.educalab.es/
En ellos podemos encontrar diversos recursos en función de las edades y niveles a los que vayan destinados. Como ejemplo podemos ver los siguientes:
Recurso en CREA con licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional