REPOSITORIOS
Hoy os voy a hablar de los REPOSITORIOS, son unas web llenas de miles de contenidos educativos listos para utilizar. Estos materiales pueden ser de muchos tipos: imagen, sonido, vídeo u otro tipo. Al tener un formato de buscador podemos escribir palabras clave que nos ayuden a encontrar los recursos que necesitamos. Una vez pulsado el botón de buscar aparecerán los resultados organizados señalando:
- Título
- Tipo de recurso
- Formato
- Área curricular
- Nivel educativo
Esto nos facilitará la tarea de selección del recurso adecuado que más nos convenga, debemos tener en cuenta que las palabras clave que pongamos en el lugar de búsqueda deben ser bien seleccionadas porque el buscador las relacionará con la categoría y/o etiqueta que los creadores le hayan puesto a su contenido educativo. Esto también lo tenemos que tener en cuenta nosotros cuando elaboremos una entrada y/o recurso en un futuro, la selección de categorías y/o contenidos de nuestros productos deben ser bien elegidas.
Los tres REPOSITORIOS que os voy a recomendar son AGREGA, CREA Y PROCOMÚN:
AGREGA: es un repositorio autonómico muy completo en el que puedes buscar para añadir a tu web e incluso publicar contenidos y crear secuencias de éstos para el alumnado.
CREA: repositorio de la Consejería de Educación y Deporte de Andalucía para alumnado adulto que cursa ESO, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial.
PROCOMÚN: es parecido a Agrega pero añade el componente social. Aquí podremos encontrar comunidades, artículos, eventos, debates, foros…
Como este año soy el Coordinador del Plan de Biblioteca de mi centro he realizado una búsqueda en los tres repositorios para que veáis los resultados y sus diferentes opciones. Simplemente he puesto la palabra Lectura en el buscador
AGREGA: Puedes elegir en las pestañas superiores la búsqueda en Agrega, en Google o una búsqueda más filtrada a través de ítems curriculares. Además yo he seleccionado recursos de Andalucía. En el segundo resultado ya he encontrado un recurso interesantes para añadir a mi Web de Biblioteca, El zoo de las letras.
AUTOR: CEIP Fuente Nueva. San Pedro de Alcantara (Málaga)
PROCOMÚN: Aquí también he añadido la palabra Lectura a la búsqueda y en los filtros solo he seleccionado Educación Primaria para centrar los resultados. Se podrían filtrar más eligiendo el tipo de contenido y el área. El primer resultado ya me ha parecido muy interesante porque me da una WEB con lecturas interactivas para añadir a mi WEB.
AUTOR: CEIP San José de Calasanz
CREA: Al ser un repositorio para adultos y Secundaria, debes desplazarte por sus pestañas para encontrar algo acorde a lo que buscas. Yo lo he encontrado en la pestaña “Otros recursos”. En español para extranjeros puedo ver contenidos relacionados a la Lectura acordes con las anteriores búsquedas.
AUTOR: Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía
Una vez encontrados los recursos debes elegir como guardarlos y/o exponerlos:
-
- Descargarlos para que queden siempre contigo.
- Enlazarlos en tu Web/Blog.
- Incrustarlos en tu Web/Blog a partir de su código HTML
Para la elaboración de esta entrada he utilizado la opción del enlace, ya que no he podido incrustarlo al darme error pero si he podido descargar El zoo de las letras. Es importante tener varias opciones abiertas para poder conseguir darle visibilidad a lo elegido. Espero haber ayudado.
Hasta pronto.
Comentarios recientes