Esta experiencia creo que fue la primera que hice cercana a la Gamificación, pero en realidad no tenía mucho conocimiento sobre esta técnica de aprendizaje, simplemente creía que era una buena forma donde a través del juego el alumnado trabajaba un Bloque de Contenidos básico como es el CÁLCULO y a su vez podía conseguir mejorar los resultados de otros contenidos. Para ello creé el Monopoly, basado en un juego de mesa de toda la vida, simplemente le añadí mi Avatar al logo principal.
El juego consistía básicamente en que a partir de un dinero creado por ellos, pagarían para entrar al juego y a partir de esto se creó una sistema de sanciones y recompensas según el trabajo realizado en clase. Con este dinero también podían obtener beneficios y/o premios diversos durante el curso. La cuestión era que el cajero era un alumno/a (cambiaba semanalmente) que tenía que realizar cálculos constantes para pagos y devoluciones, a lo que a su vez el resto también debían estar atentos para no perder dinero en los intercambios. Todo esto creaba un situación de cálculos escritos y mentales constantes en muchos momentos en el aula. Al finalizar la semana según los resultados reflejados en el cuaderno de cuentas, se recompensaría al alumnado por el trabajo realizado. Cada final de trimestre, según el dinero acumulado el alumnado podía conseguir un premio.
Creo que fue una actividad muy gratificadora ya que no sólo el alumnado se motivó para conseguir las recompensas planteadas sino que también se mejoraron los resultados en Cálculo, contenido en el que veníamos flaqueando de año anteriores, y además se mejoró el trabajo de otras áreas ya que de manera indirecta también conseguían dinero al trabajar más y mejor en ellas. Como punto negativo debo decir que el alumnado con peores resultados conseguía menos recompensas pero siempre se les daba opción a como mínimo tener premios acordes a su esfuerzo, nunca se quedaban sin nada. Además creo que siempre tuve en cuenta la diversidad y dificultades de todo el alumnado para la recompensas.
Para finalizar debo decir que tanto el alumnado como yo terminamos con muy buena sensación por el trabajo realizado y sobre todo ellos por los premios conseguidos a final de curso. Os dejo el Blog y entrada de explicación del juego realizado ese año escolar 2017/2018 para 3º curso de Educación Primaria en el CEIP Rodríguez Marín de Osuna (Sevilla).