El tamaño de letra
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas, llamadas «tipos» para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Desde la antigua prensa movida a mano, inventada por Gutenberg hacia el año 1450 hasta las rotativas de gran velocidad de los periódicos actuales, las máquinas de imprimir han sufrido innumerables modificaciones y se perfeccionan continuamente.
Actualmente los ordenadores, a través de un software denominado procesador de texto, nos permiten escribir un texto de una forma fácil, rápida y modificable, utilizando el tipo de letra y el tamaño de la misma que nos interese en cada momento. Al ordenador se puede conectar un dispositivo de salida llamado impresora, que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (tóner de tinta).
En esta tabla aparecen seis modelos (fuentes) distintos de letras con sus respectivos tamaños:
El tamaño de letra o el grosor de líneas se mide en puntos, siendo 1 punto = 3 ⁄ 8 de mm
a) Busca en el diccionario el significado de la palabra «tipografía».
b) La medida de un punto, ¿es mayor o menor que 1 milímetro?
c) ¿Cuántos mm de alto medirá una letra de 10 puntos? ¿Y una letra de 12 puntos?
d) Si una letra mide 3 mm de alto, ¿cuál es su medida en puntos? ¿Y si mide 6 mm?
e) ¿Qué grosor en mm tendrá una línea de 2 puntos? ¿Y de 4 puntos?
f) ¿Qué grosor en mm tendrá una línea de un cuarto de punto? ¿Y de medio punto?