Reformas en un piso
La familia de Belén se ha comprado un piso de segunda mano. Como tiene que hacer algunas reformas, ha realizado un plano para hacerse una idea de los gastos.
La escala del plano es 1 : 200.
a) Calcula las dimensiones reales de cada una de las estancias del piso. Luego completa la siguiente tabla, de manera que para una sala que tenga por ejemplo 3 metros por 5 metros de dimensiones reales, aparezca en la tabla «3 m x 5 m».
Cocina | Hab 1 | Salón | Hab 2 | Baño | Pasillo | |
Dimensiones reales en m |
b) Belén quiere cambiar el suelo del baño y de la cocina y para ello va a utilizar el mismo tipo de baldosas. El suelo de la bañera tiene 1 metro de ancho y no se embaldosa. Las baldosas se compran por cajas que traen 2 m2. Quiere que le sobre lo menos posible. ¿Cuántos m2 de baldosas tiene que comprar? ¿Cuántas cajas comprará?
c) El suelo del salón es de madera y tiene una superficie de 55 m2. Belén ha preguntado a un pintor el precio de barnizar los suelos de madera y le ha dicho que, incluyendo el barniz, cobra a 6 €/m2, más un 21% de IVA. Calcula cuánto le costará a Belén barnizar el suelo del salón.
d) La altura de los techos de todas las dependencias es de 2,70 metros. Considerando las dependencias de un piso en sus tres dimensiones, ¿a qué cuerpo geométrico se parece la habitación 2? Para instalar aire acondicionado en la habitación 2, Belén necesita calcular su volumen. Ayúdala y calcúlalo tú.