La II Semana de la Cultura, la Ciencia y el Deporte

En este texto hablaré sobre la II Semana de la Cultura, la Ciencia y el Deporte en mi instituto, el IES Peña del Águila.

Esta semana fue la última del segundo trimestre y durante ella se realizaron actividades educativas como charlas, talleres, etc. El objetivo que se propuso nuestro instituto al organizar estas jornadas fue que el alumnado terminara el trimestre de una forma más pausada, descansando un poco de exámenes, trabajos y deberes.

A mí me parece una iniciativa fantástica ya que pude disfrutar más del instituto y de mis compañeros.

La primera actividad que realizamos fue el Escape Room matemático con nuestra profesora de matemáticas en el que teníamos que ir resolviendo varios problemas relacionados con el tema y aunque nuestro grupo no ganó nos faltó muy poco.

La siguiente actividad a la que asistimos fue la del Taller de Kenpo en la que el instructor manchego, Lorenzo Casas Castillo, nos enseñó varias técnicas y golpes de defensa en el gimnasio.

 

Seguimos con la charla «Las personas sordas también escuchan» en la que nos enseñaron un poco cómo era su vida y su sistema de comunicación.

Otra actividad a la que asistimos se titulaba «De la mente al papel«, un taller de creación de cómic y tuvo lugar en la Casa de la Cultura de nuestro pueblo. La ilustradora encargada de impartir el taller, Eve Mae, nos habló de su vida y de sus trabajos para las compañías importantes como Netflix o Marvel.

Esta actividad se vinculó con otro taller de Lettering a cargo de nuestra profesora de Historia y Geografía. En el taller recibimos un cuadernillo para practicar lettering y yo aprendí mucho y me gustó el tema.

En el penúltimo día, las dos últimas horas de clase, estuvimos en el gimnasio de nuevo pero esta vez con un DJ que vino al centro. Estuvimos bailando y riendo y nos lo pasamos muy bien aunque terminamos afónicos.

Me ha encantado esta semana y para el año que viene me gustaría que se repitiera pero con más charlas sobre deporte, más concretamente sobre el ciclismo.

 

Autor:

Pedro Ortiz Segura

2.º ESO B

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.