BIBLIOLEO 2017/2018
El programa Biblioleo, iniciado en el curso 2015/16, nace dentro del plan lector para el fomento de la lectura entre los alumnos del centro, coordinado desde la Biblioteca y con la colaboración y participación de los departamentos didácticos del IES Entresierras.
Cada curso, los departamentos elegidos entre los departamentos integrantes de cada una de las área de conocimiento, seleccionan un libro, preferentemente de lectura juvenil y relacionado de alguna manera con su materia y con los valores que queremos que nuestros alumnos compartan y aprendan como la igualdad, el esfuerzo, la cultura, la amistad, etc. Además de ser lecturas amenas y de literatura juvenil.
-
-
Durante este curso 2017/18 serán de los departamentos de: Educación Plástica, Tecnología y Lengua y literatura.
-
Los departamentos implicados elegirán dos libros preferentemente, uno por nivel (1º y 2º ESO) y ( 3º y 4º ESO).
Cada departamento realizará un cuestionario sobre la cada libro. Se sugiere que sea tipo test o respuesta corta, ya que los alumnos responderán a este cuestionario a la entrega del libro en la biblioteca. La Nota de este cuestionario será tenida en cuenta por los profesores de cada asignatura en la nota de evaluación del alumno. Cada profesor o departamento determinará e informará al alumnado en qué modo y
cuándo repercutirá la nota del cuestionario de la lectura en su evaluación.
-
-
-
Para incentivar la lectura a todos los alumnos se ha ideado un sistema de puntos. Los alumnos que más puntos obtengan optarán a un premio, que se entregará coincidiendo con la celebración del Día del Libro.. Por otro lado, y como se ha indicado arriba, la lectura de cada libro será tenida en cuenta para la nota de evaluación en cada una de las asignaturas correspondientes.
-
- La actividad es voluntaria.
- Se pretende iniciar el programa en el mes de noviembre y finalizarla en el día de la celebración del Día del Libro con la entrega de los premio a los alumnos que hayan obtenido un mayor número de puntos.
-
Previo a la entrega de premios se publicará un listado con los alumnos participantes y el número de puntos obtenidos.
Los alumnos que quieran participar tendrán que seguir los siguientes pasos:
1.- Inscribirse en la Biblioteca.
2.- Recoger en préstamo cada uno de los libros, sucesivamente.
3.- La inscripción, la recogida y devolución del libro se realizarán en la Biblioteca en horario del recreo (se determinarán los días) y lo hará con el profesor encargado del programa Biblioleo.
4.- Completar un cuestionario sobre cada libro leído a su devolución.
5.- El tiempo de lectura no superará el tiempo que se establezca (dos semanas). Con posibilidad de prórroga.
El alumno irá sumando puntos según la siguiente tabla:
Puntos | |
10 | Inscribirse |
20 (Max 60) | Recogida en préstamo del libro |
20 (Max 60 | Entrega del libro en la fecha indicada |
50 (Max 150) | Nota del cuestionario sobre el libro (según porcentaje) |
10 (Max 30) | Entregar forrado el libro |
Total: 310 puntos
Restará puntos por:
Puntos | |
2 | Por cada día de retraso en la devolución del libro |
2 | Por cada pregunta del cuestionario mal o no contestada |
Importante: el alumno que se retrase dos semanas en la devolución del libro, dejará de participar en el Programa Biblioleo.
Área Científico-Tecnológica
Departamento de Tecnología
- 1º y 2º ESO : “La banda menguante”. David Blanco Laserna.
- 3º y 4º ESO : “ A la velocidad de la luz. El joven Einstein” Vicente Muñoz Puelles.
Área Sociolingüística
Departamento de Lengua y Literatura
- 1º y 2º ESO: “Las Lágrimas de Shiva”. César Mallorquín
- 3º y 4º ESO: “ El capitán Alatriste” Arturo Pérez- Reverte
Área cultural y artística
Departamento de Educación plástica , visual y audiovisual
- –1º y 2º ESO: “El robo de las Meninas”. Luis Vilar Liébana.
- 3º y 4 ª ESO: “Trampa para un pintor”. Mª Isabel Molina.
ACLARACIONES
– Si algún libro de los propuestos, el alumno no cursa esa asignatura, la lectura del libro sólo se tendrá en cuenta para la obtención de puntos.
– En el apartado correspondiente al forrado del libro, si éste ya lo estuviera, el alumno podrán forrar algún otro de la biblioteca o de las lecturas obligatorias.
Todos los alumnos que se inscriban se comprometen a cumplir sus bases y a
devolver el libro en perfectas condiciones, la no devolución de un libro, roto o estropeado supondrá el abono del coste del libro.
Fecha previsto de Inicio: noviembre 2017
Fecha prevista de finalización: 3 de abril de 2018
y como decía Don Quijote:
«….el que lee mucho y anda mucho…..va mucho y sabe mucho….»
Miguel de Cervantes