El IES Entresierras participa durante este curso 2018/2019 en un proyecto eTwinning: “European” Maths Games Competition
A lo largo de este curso 2018/2019 el IES Entresierras está participando en diferentes actividades de un proyecto eTwinning +: “European” Maths Games Competition» junto a otros centros educativos de Portugal, Francia, Turquía e Italia. Este proyecto ha sido promovido y coordiando, junto al centro educativo portugués, por el departamento de matemáticas de nuestro IES, participando en él el Equipo Directivo del IES Entresierras.
El proyecto se divide en tres etapas:
1- Intercambio de juegos de mesa matemáticos ya existentes en los países involucrados en el proyecto. En esta fase, habrá varias videoconferencias (de las cuales ya se ha realizado una), para confirmar si los juegos de mesa se están construyendo correctamente, para el intercambio de estrategias y tácticas de juegos entre los estudiantes de las diferentes escuelas involucradas en el proyecto y para jugar on-line entre los distintos miembros participantes.
2- La creación de nuevos juegos matemáticos. En esta fase, cada centro educativo inventará 2 ó 3 juegos (tablero y reglas), poniendo en común con el resto los juegos que ha creado, y les enseñará las reglas para que los estudiantes de otras escuelas puedan elaborar esos juegos y jugarlos. Una vez más, en esta fase, habrá varias videollamadas para aclarar dudas, sugerir cualquier alteración, intercambiar estrategias y tácticas de juego y jugar entre ellas.
3- Intercambio de experiencias a traves de un torneo en vivo. Consistirá en un concurso “europeo” de juegos de matemáticas en vivo. En esta fase, uno de los centros educativos recibirá al resto para una competición con todos los juegos que se han creado.
Uno de los objetivos principales de este proyecto, además del desarrollo en el alumnado de la competencia matemática, es la prevención del abandono escolar, así como la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los centros educativos implicados a través de metodologías activas, participativas y motivadoras.
De igual forma el proyecto pretende fomentar la igualdad social, creando condiciones para llegar a una igualdad de oportunidades para todos, fortalecer una cultura “escolar”, formar ciudadanos activos y responsables con un sentido de iniciativa.
Otros objetivos de este proyecto son: hacer que las matemáticas sean más atractivas, aumentar la conciencia de las matemáticas de una manera dinámica y entretenida, desarrollar el placer por las matemáticas, desarrollar hábitos de trabajo y esfuerzo, desarrollar habilidades de comunicación y el trabajo colaborativo y practicar y desarrollar el razonamiento y el pensamiento científico, desarrollar la capacidad de resolver problemas, fomentar el uso de juegos matemáticos como medio de comunicación matemática, alentar la creatividad, mejorar el cálculo mental, desarrollar confianza en los propios alumnos y adquirir un mayor conocimiento de la ciudadanía europea.