Visita a Los Millares y al Museo Arqueológico de Almería
El pasado jueves día 8 de mayo el alumnado de 1º y 2º ESO se desplazó al enclave arqueológico de Los Millares y al Museo Arqueológico de Almería para disfrutar de una actividad extraescolar organizada por el Departamento de Geografía e Historia de nuestro IES.
Nuestro joven alumnado pudo disfrutar de esta actividad, a la vez que adquirían, de forma práctica y lúdica, conocimientos sobre los asentamientos de la Edad del Cobre (3200-2200 A.C.), periodo al que corresponden Los millares.
El poblado de Los Millares está formado por tres líneas de muralla concéntricas, así como una ciudadela en el espacio más interno protegida por una muralla que la rodea.
El poblado se localiza en el interior de las murallas observándose cabañas de tipo circular, cuyas dimensiones pueden oscilar entre los 2,5 a los 6,20 metros. Junto a las viviendas destacan otro tipo de estructuras como son diversos talleres metalúrgicos y el edificio singular. Cerca una necrópolis completa el conjunto histórico.
En el Museo Arqueológico nuestros alumnos y alumnas pudieron profundizar en lo visto sobre el terreno en Los Millares y visitar los restos romanos y el arte islámico de las diferentes piezas expuestas en él.
Sin duda las actividades extraescolares son una formidable herramienta para el docente, ya que los alumnos aprenden sobre el terreno, de forma práctica y lúdica, los contenidos trabajados de forma teórica en el aula, lo que hace que comprendan e interioricen conocimientos y no olviden fácilmente lo aprendido.