PROYECTOS ETWINNING EN EL IES ENTRESIERRAS

El IES Entresierras participa este curso en varios proyectos europeos (proyectos eTwinning) con el objetivo de mejorar la competencia idiomática de nuestro alumnado:

Proyectos eTwinning 

  • Our everyday lives“: Nuestro alumnado de 4º ESO está realizando este proyecto junto a un centro educativo de Polonia (I LO im. Ziemi Kujawskiej de Włocławek, Polonia). Los alumnos de los dos centros, usando el inglés como medio de comunicación, deben intercambiar información sobre sus centros educativos, sus ciudades, su estilo de vida, sus gustos musicales, alimenticios, deportivos…El proyecto se dividirá en 3 etapas. Primera etapa: los estudiantes se conocen y preparan pequeñas presentaciones sobre: ​​sistemas educativos de cada país, estilos de vida, música, comida, etc.Segunda etapa: los estudiantes exponen su trabajo a estudiantes de otros países.Tercera etapa: el proyecto finalizará el próximo curso con un intercambio en el que alumnos de cada centro educativo visitarán durante algunos días a su pareja europea.
  • «Healthy@School«: Este curso, el IES Entresierras participa en un proyecto eTwinning cuyo título es «Escuela Saludable». Estudiantes y profesores de cinco institutos de Croacia, Eslovenia, España, Grecia y Turquía estamos trabajando en diferentes actividades destinadas a promover hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida más activo.La idea principal del proyecto es iniciar un enfoque más saludable de la nutrición y la vida activa de nuestros estudiantes y profesores y tratar de crear conciencia para comenzar ciertos cambios cuando se trata de la rutina diaria de la escuela.Nuestro alumnado de 2º ESO va a realizar diferentes actividades utilizando el inglés como medio de comunicación con el resto de estudiantes de los demás países. Este es otro de los objetivos principales del Proyecto, mejorar el nivel de inglés de los estudiantes.

    Las actividades planificadas incluyen una videoconferencia, alternativas más saludables a las delicias navideñas, una mini resolución de año nuevo: un desayuno más saludable, actividad física dentro y fuera del instituto (desafío Endomondo) y competención de batidos de veraniegos.

  • “European Maths Games”: El alumnado de 3º ESO Participa en  este proyecto europeo sobre juegos matemáticos, junto a varios centros educativos: Agrupamento de Escolas Padre António Andrade (Oleiros, Portugal), Agrupamento de Escolas Gualdim (Pombal, Portugal), Agrupamento de Escolas do Barreiro (Barreiro, Portugal), Collège Frédéric Mistral (Pérols, Francia), Lycée et Collège Sainte-Anne (Brest, Francia), Orgenral Selahttin Risalet Demircioglu Ortaokulu (Merkez, Turquía), ICS “Giovanni XXIII” di Monte Sant’Angelo (Monte Sant’Angelo (FG), Italia) y ICS “G. Leopardi” di Licata (Licata, Italia). Los alumnos deben inventar juegos matemáticos y presentarlos al resto de centros educativos participantes usando para ello el inglés. Al igual que el anterior el proyecto se divide en tres etapas:Primera etapa: Intercambio de juegos de mesa matemáticos ya existentes en los países involucrados en el proyecto. En esta fase, habrá varias videoconferencias  para confirmar si los juegos de mesa se están construyendo correctamente, para el intercambio de estrategias y tácticas de juegos entre los estudiantes de las diferentes escuelas involucradas en el proyecto y para jugar on-line entre los distintos miembros participantes.Segunda etapa– La creación de nuevos juegos matemáticos. En esta fase, cada centro educativo inventará 2 ó 3 juegos (tablero y reglas), poniendo en común con el resto los juegos que ha creado, y les enseñará las reglas para que los estudiantes de otras escuelas puedan elaborar esos juegos y jugarlos. Una vez más, en esta fase, habrá varias videollamadas para aclarar dudas, sugerir cualquier alteración, intercambiar estrategias y tácticas de juego y jugar entre ellas.Tercera etapa: Intercambio de experiencias a través de un torneo en vivo. Consistirá en un concurso “europeo” de juegos de matemáticas en vivo. En esta fase, uno de los centros educativos recibirá al resto para una competición con todos los juegos que se han creado.

    La participación en estos proyectos es abierta a todo el alumnado del curso correspondiente.

    Los criterios de elección de alumnado para participar en los intercambios se realizarán atendiendo a la nota media del curso actual (50%), nota media de la asignatura o asignaturas implicadas en el proyecto en el curso actual (25%), nota media en inglés del curso actual (25%) y no haber sido apercibidos por conductas contrarias o graves a las normas de convivencia durante los cursos en los que se lleve a cabo dicho proyecto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.