DÍA DE ANDALUCÍA
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a nuestra comunidad Autónoma.
El IES Entresierras, como cada curso, para conmemorar el Día de Andalucía, ha realizado varias actividades interdisciplinares:
- Exposición en clase de la historia de nuestra Comunidad, y de la simbología de:
- La bandera: «aprobada por la Asamblea de Ronda en 1918. Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro».

- El Escudo: «Las Columnas de Hércules que la mitología griega situaba en el Estrecho de Gibraltar, con el lema Hércules juvenil, expresión de la fuerza eternamente joven del espíritu, domando o coordinando la fuerza instintiva de los estímulos animales representada por dos leones; e inscribiendo al pie del escudo esta leyenda: “Andalucía, por sí para España y la Humanidad».
- El Himno: cuya letra fue compuesta por Blas Infante y armonizada por el maestro José Castillo. “La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!”).
2. Ruta de Senderismo: Los departamentos de Biología y Educación Física, en colaboración con el resto del claustro, organizaron siete rutas de senderismo (una para cada curso) en las que el alumnado, previa explicación del profesorado de la geografía, fauna y flora típica, debían encontrar las plantas típicas de la geografía andaluza. Para ello cada grupo de alumnos debía usar el teléfono móvil con una aplicación que reconociese las distintas plantas, dando información sobre las mismas.
Gran día de convivencia de la comunidad educativa del IES Entresierras, para resaltar el valor de nuestra Comunidad Autónoma, respetando en todo momento las recomendaciones sanitarias ante la pandemia de Covid-19.