DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Lectores de todo el mundo celebran su día grande.
Los orígenes de esta efeméride están en el 1995 en la ciudad de París, en una Conferencia General de la UNESCO, se decide rendir tributo a los libros y, por supuesto, a los escritores.
En esta fecha, murieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El viernes 23 de abril de 2021 celebra la fiesta Tbilisi (Georgia) nombrada Capital Mundial del Libro 2021.
En el IES Entresierras, al cumplirse el centenario de las muertes, casi consecutivas, de Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán, nos parece justificado homenajear a dos de los más ilustres escritores de nuestro siglo XIX. Los dos portentosos autores realista-naturalistas. Dos espíritus libres hermanados por la admiración mutua, la amistad y el amor total. Ambos rompen el concepto imperante en la realidad de que la mujer es un instrumento maleable: “Bendita sea la autoridad marital, que protege y ampara nuestra débil naturaleza” o “La mujer será lo que debe ser, lo que el esposo quiere que sea”.
Pérez Galdós es el primer escritor español que introduce a todo riesgo las mujeres en su mundo. Remueve el alma femenina para sacar las contradicciones, las pasiones, la piedad oculta, la servidumbre o la inteligencia. En su obra El amigo Manso, recoge claramente cuál es el concepto de mujer que su mente valora y establece como arquetipo, cuando dice “he aquí la mujer perfecta, la mujer positiva, la mujer razón, contrapuesta a la mujer frivolidad, a la mujer capricho”.
Hemos expuesto los retratos literarios y gráficos de Fortunata, Jacinta, Tormento, Refugio, Rosalía de Bringas e Isidora Rufete para destacar la diferencia con los modelos de mujer cosificada y víctima, de esposa obediente y “ángel del hogar” y, también, en cambio, de otras protagonistas como Marianela, Doña Perfecta y Tristana que son las que suponen una transgresión al discurso de la “feminidad”, del estereotipo ideal femenino.
También, como la joya de la exposición, los Episodios Nacionales, en lugar preferente. Son su obra cumbre y la serie pionera de la novela histórica en España.
En la biblioteca, organizamos una jornada de lectura, para loar el valioso papel de las bibliotecas; de los libros, con los que vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil y de las palabras, como alimento del alma.
El Departamento de Lengua castellana y Literatura ha celebrado el concurso “Un libro a través de Instagram” para animar a la participación con la creación de una imagen, con un atractivo eslogan, que sirvan de fomento de la lectura.
La fotografía ganadora señala la efeméride en nuestras redes y en nuestro centro. La mejor foto ha sido de María Victoria Cano Sánchez, de 3º B y el eslogan del alumno Marco Manzano García, de 4ªA.
La coordinadora de Bilingüísmo también ha participado en la organización de las distintas actividades de este día tan señalado:
English Language Day is also celebrated on 23 April. This day was chosen because it is thought to be Shakespeare’s birthday, and the anniversary of his death. As well as being the English language’s most famous playwright, Shakespeare also had a huge impact on modern-day English as Shakespeare’s creativity with language meant he contributed hundreds of new words and phrases that are still used today.
That’s why IES ENTRESIERRAS today wants to honour him by showing one of his most memorable extract but reconverted to a slogan “TO READ OR NOT TO READ”,,, that souldn’t be a question but a certainty.