PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

A lo largo del presente curso, y en consonancia con el Plan de Igualdad de nuestro centro educativo, se han realizado diversas actuaciones dentro del programa Prevención Contra la Violencia de Género:

  • Taller Moldea por la Igualdad: En este instructivo y divertido taller nuestro alumnado pudo disfrutar del maravilloso y motivador arte del modelado con arcilla, elaborando distintas figuras y explicando el significado igualitario simbólico de las mismas, elaboraciones que debían expresar o resaltar algún aspecto relacionado con la igualdad real entre hombres y mujeres.
  • Camisetas por la Igualdad: Con el objetivo de promover la Igualdad a través de mensajes positivos, el departamento de orientación y equipo directivo, previa consulta al alumnado, ha diseñado unas bonitas camisetas en las que pueden leerse las siguientes palabras: Respeto, Paz, Igualdad, Amor y Empatía. Cada palabra dentro de uno de los cinco anillos olímpicos (símbolo que representa la unión de cada uno de los continentes en consonancia a las numerosas nacionalidades de nuestro alumnado).

La eliminación de la violencia contra las mujeres, uno de los problemas más graves y complejos que afronta nuestra sociedad, es una tarea conjunta que requiere la colaboración y cooperación de multitud de agentes, tanto públicos como privados. Es la sociedad en su totalidad la que debe implicarse para lograr su erradicación.

En este cometido destaca el papel clave e indispensable de los centros docentes por ser contextos privilegiados para fomentar valores igualitarios, libres de prejuicios y de estereotipos sexistas y para proporcionar modelos de relaciones interpersonales basadas en el respeto y el rechazo de cualquier tipo de violencia.

La Consejería de Educación y Deporte, con la aportación presupuestaria del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, promueve anualmente la Convocatoria para la realización de medidas y actuaciones destinadas a la prevención de la violencia de género en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Objetivos:

  • Promover programas de educación emocional y de resolución pacífica de conflictos que permitan el establecimiento de relaciones de equidad que protejan de cualquier situación de violencia.
  • Impulsar, entre los centros docentes, actuaciones formativas en materia de prevención de la violencia de género como factor clave que fortalezca a adolescentes ante el riesgo de padecerla o ejercerla.
  • Desarrollar entre el alumnado la capacidad para percibir e identificar conductas sexistas en situaciones cotidianas de su vida.
  • Implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género.
  • Favorecer la creación de recursos didácticos que puedan ser extrapolables a otros centros docentes y que se conviertan en sostenibles en el tiempo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.