DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2022.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema ‘Aptas para todos los públicos’, que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año.

BiblioTEcuida

La edición de este año, bajo el lema “BiblioTEcuida”, se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de sus usuarios. Las bibliotecas están abiertas a toda la ciudadanía y son un pilar fundamental al servicio de las comunidades a las que pertenecen.

Son muchas las vías a partir de las cuales las bibliotecas atienden y cuidan a los ciudadanos. La promoción de la lectura es la primera de ellas: las bibliotecas son espacios para la lectura. Una lectura que acompaña, que entretiene y que enriquece. Una lectura que cura: la lectura tiene un impacto directo tanto en el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas como en el bienestar y la salud mental.

Las bibliotecas son un apoyo en el cuidado de todas las personas. Se programan actividades especiales de apoyo a la comunidad, creación colectiva, acción cultural, servicios a colectivos especiales, atención a la diversidad o acogida a refugiados, entre muchas otras.

Las bibliotecas también ejercen su labor de cuidados en espacios como hospitales o centros penitenciarios. Las actividades de biblioterapia llevadas a cabo por bibliotecas están ayudando a mejorar la salud de las personas que participan en ellas. En el medio rural, los bibliobuses acercan la cultura a sus habitantes y las bibliotecas son un núcleo a partir del cual las comunidades rurales se fortalecen y crean arraigo, cuidando por tanto esas poblaciones.

Además, las bibliotecas cuidan tanto el acceso a la información como su veracidad, desempeñando un papel frente a los bulos y la desinformación. Por ello son un apoyo necesario para la formación, el aprendizaje y la investigación. También son una ayuda imprescindible para profesores, estudiantes e investigadores, asistiendo a la comunidad educativa y contribuyendo al fomento de la investigación científica. Por último, las bibliotecas también cuidan y protegen nuestro patrimonio documental para que podamos legarlo a las generaciones futuras.

En la biblioteca del IES. Entresierras lo hemos celebrado con una exposición de libros de distinto tipo, realizados por los alumnos de 4º de la ESO, en su asignatura de Plástica.

Todas las clases, en diferentes turnos, han atendido de manera perfecta a la explicación de cómo funciona una biblioteca y por qué se celebra esta efeméride.

Han visionado un documental, elaborado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

Como clausura del evento, los alumnos han recibido un marcapáginas con el lema “BiblioTEcuida” , ilustrado por la autora de cómics gallega Xulia Vicente.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.