NOCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS, SALUD Y ALIMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO DEL IES ENTRESIERRAS
La enfermera de referencia de nuestro centro educativo, Carmen Cano, se desplazó a nuestras instalaciones para impartir al profesorado del IES Entresierras, nociones básicas sobre primeros auxilios, salud y alimentación.
Carmen comenzó explicando al personal docente aspectos básicos de nutrición, incidiendo en la cantidad de azúcar que contienen distintos alimentos de nuestra vida cotidiana.
Nuestra enfermera continuó abordando nociones de primeros auxilios, diferenciando en primer lugar entre emergencia y urgencia (algo básico a la hora de administrar los primeros auxilios), y trasmitió al profesorado el protocolo adecuado de actuación ante cualquier imprevisto o accidente que requiera primeros auxilios, tanto con pérdida de consciencia, respiración y/o pulso. Nuestra enfermera de referencia hizo especial hincapié en la necesidad de comunicar la emergencia en el menor tiempo posible, utilizando para ello los números de teléfono para tal fin (112 para coordinar las actuaciones como puede ser un accidente de tráfico en el que es necesario la presencia de bomberos, sanitarios y cuerpos de seguridad y 061 para emergencia médica).
Carmen nos mostró como realizar la Reanimación Cardiopulmonar, como usar un desfibrilador, como actuar ante una rotura ósea o una herida, fueron algunos de los temas tratados en esta interesante charla.
Mediante estas técnicas, además de preparar al profesorado para actuar ante una emergencia en el entorno escolar o en otros ámbitos de la vida, se pretende también mejorar las habilidades interpersonales como la confianza, la capacidad de mantener su calma en situaciones de emergencia, la amabilidad o la voluntad de ayudar, lo que también aporta seguridad y prevención.
Es esta una actuación de formación interna de nuestro centro educativo, destinada a preparar al personal docente de cara a posibles situaciones de emergencia y que también abordar conceptos del ámbito de conocimiento «Promoción de hábitos de vida saludable», ámbito incluido en el Programa CIMA de nuestro IES.
Damos las gracias a Carmen Cano por su maravillosa forma de trasmitir y por su implicación constante con nuestro centro educativo.